Procedimiento Para La Preparacion De Acidos Organicos Quelatantes.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento para la preparacion de Acidos Organicos Quelatantes, a partir de pentosanos contenidos en el elote de maiz, cascarilla de semilla de trigo, cascarilla de semilla de arroz, cascarilla de semilla de avena, cascarilla de semilla de cebada, cascarilla de semilla de algodon, cascarilla de semilla de sorgo, zacate de buffell, alfalfa y similares, y esquilmos y rastrojos de los mismos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9307106

Fecha de Presentación:

15-11-1993

Clasificación:

A23L-001/172

Solicitante(s):

HECTOR VARGAS GARZA; Rio Papaloapan 450 Mexico Monterrey Nuevo Leon MX 64740; MX

Inventor(es):

HECTOR VARGAS GARZA, Rio Papaloapan 450 Mexico Monterrey Nuevo Leon MX 64740, MX

Información Adicional

Los ácidos orgánicos quelatantes son compuestos químicos que se utilizan para la eliminación de metales pesados en diferentes procesos industriales. Estos ácidos son capaces de formar complejos con los metales, impidiendo así su reactividad y facilitando su eliminación. En este artículo, se explicará el procedimiento para la preparación de ácidos orgánicos quelatantes. El primer paso en la preparación de ácidos orgánicos quelatantes es la elección del ácido adecuado. Los ácidos orgánicos más comunes utilizados en la síntesis de ácidos quelatantes son el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), el ácido nitrilotriacético (NTA) y el ácido dietilentriamino pentaacético (DTPA). Una vez elegido el ácido, se procede a su síntesis. En general, el procedimiento de síntesis de ácidos quelatantes implica la reacción del ácido elegido con un agente quelante. Este agente quelante puede ser un amina o una diamina, dependiendo del ácido que se esté utilizando. Por ejemplo, en la síntesis del ácido EDTA, se utiliza etilendiamina como agente quelante. La reacción se lleva a cabo en presencia de hidróxido de sodio y cloruro de sodio. La etilendiamina reacciona con el ácido, formando un enlace covalente entre el ácido y la amina. Este enlace es el que permite la formación de complejos quelatantes con los metales. Una vez que se ha llevado a cabo la reacción, se procede a la purificación del ácido. La purificación se realiza mediante la precipitación del ácido quelatante en forma de sal insoluble. Esta sal se separa del líquido sobrenadante mediante filtración y posteriormente se disuelve en agua. El ácido quelatante se recupera a partir de esta solución mediante la adición de ácido clorhídrico y posterior precipitación. En resumen, la preparación de ácidos orgánicos quelatantes implica la elección del ácido adecuado y la reacción del mismo con un agente quelante. Una vez que se ha llevado a cabo la reacción, se procede a la purificación del ácido. La síntesis de ácidos orgánicos quelatantes es un proceso importante en la eliminación de metales pesados en diferentes procesos industriales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.