"procedimiento Peruano Para Derribar Arboles."

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Invento referente a un procedimiento para derribar arboles

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

08-03-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Manuel Torres Valdivia,(PE),Mexico, D. F.

Información Adicional

El Perú es un país con una gran variedad de flora y fauna, por lo que es necesario contar con medidas de protección y conservación de los recursos naturales. Uno de los temas más delicados es el procedimiento para derribar árboles, el cual debe ser llevado a cabo de manera responsable y cuidadosa para evitar daños al medio ambiente. En primer lugar, es importante destacar que el derribo de árboles en el Perú está regulado por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre. Esta normativa establece que para llevar a cabo esta actividad, se debe contar con un plan de manejo forestal aprobado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Este plan debe contemplar la identificación de especies, la cantidad de árboles a derribar y la evaluación de los impactos ambientales. Además, es necesario obtener un permiso para el aprovechamiento forestal, el cual es otorgado por el SERFOR. Este permiso debe ser solicitado por los propietarios de los terrenos o por las empresas que se dedican a la explotación forestal. En el caso de los propietarios, deben presentar un plan de manejo forestal aprobado y una solicitud de permiso. En el caso de las empresas, deben presentar un contrato de concesión forestal y una solicitud de permiso. Una vez obtenido el permiso, se debe proceder al derribo de los árboles de acuerdo a lo establecido en el plan de manejo forestal. Es importante destacar que se deben utilizar técnicas de tala selectiva, evitando derribar árboles de manera indiscriminada. Además, se deben tomar medidas para evitar daños a la flora y fauna circundante, así como a los suelos y cursos de agua. Finalmente, es importante destacar que el incumplimiento de las normas establecidas para el derribo de árboles en el Perú puede ser sancionado con multas y otros tipos de sanciones. Por ello, es fundamental que las empresas y propietarios de terrenos se aseguren de contar con todos los permisos necesarios y de llevar a cabo esta actividad de manera responsable y sostenible. Solo así podremos garantizar la conservación de nuestros recursos naturales y la protección del medio ambiente en el Perú.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.