Procedimiento Para Operar Un Circuito Termodinamico Asi Como Uin Circuito Termodinamico.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

En un circuito termodinamico (1) con cuando menos un primer intercambiador de calor (W1) para producir una primera corriente de medio de trabajo caliente o parcialmente evaporado (15) al calentar o parcialmente evaporar un flujo de medio de trabajo liquido (14) mediante la transferencia de calor de una corriente de medio de trabajo expandida (12); un segundo intercambiador de calor (W2) para producir una segunda corriente de medio de trabajo cuando menos parcialmente evaporada (18); un separador (4) para separar una fase liquida (19) de una fase de vapor (10) de la segunda corriente de medio de trabajo (18); un dispositivo expansor (2) para producir una fase de vapor (11) expandida; de acuerdo con la invencion se evita la produccion de pulsos de presion durante el arranque del circuito porque la fase de vapor separada a trave del separador (4) se hace pasar a trave del dispositivo expansor (2) y el primer intercambiador de calor (W1), la fase liquida (19) separada por el separador (4) en el primer intercambiador de calor (W1) se enfria mediante la transferencia de calor a la corriente de medio de trabajo (14) y despue del primer intercambiador de calor (W1) se unen la fase liquida separada y fria y la fase de vapor (10) separada.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/008275

Fecha de Presentación:

28-07-2010

Clasificación:

F01K25/06 (2006-01)

Solicitante(s):

SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT.*; Wittelsbacherplatz 2, 80333, München, ALEMANIA

Inventor(es):

LÖRG LENGERT, MARTINA LENGERT, ROLAND LUTZ, Schwalbenstr. 6, 91475, Lonnerstadt-Ailsbach, ALEMANIA

Información Adicional

El procedimiento para operar un circuito termodinámico es un proceso crucial en la industria energética. Estos circuitos son sistemas que transforman la energía térmica en energía mecánica o eléctrica y se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde centrales eléctricas hasta sistemas de refrigeración. Para operar un circuito termodinámico, es necesario seguir ciertos pasos que aseguren su correcto funcionamiento y eficiencia. A continuación, se describen los pasos a seguir para operar un circuito termodinámico de manera adecuada: 1. Verificar el estado del circuito: Antes de poner en marcha el circuito termodinámico, es importante comprobar que todos los componentes estén en buen estado y no presenten daños o fallas. Se debe prestar especial atención a las tuberías, válvulas y bombas, ya que son los elementos que más se desgastan con el uso. 2. Asegurar el suministro de energía: El circuito termodinámico requiere de una fuente de energía para funcionar. Es importante comprobar que la energía eléctrica o térmica esté disponible y sea suficiente para el funcionamiento del circuito. 3. Purgar el circuito: Antes de poner en marcha el circuito termodinámico, es necesario purgarlo para eliminar el aire que pueda haber quedado atrapado en las tuberías. Esto se logra abriendo las válvulas de purga y permitiendo que el aire salga del circuito. 4. Poner en marcha el circuito: Una vez que se han verificado los componentes, se ha asegurado el suministro de energía y se ha purgado el circuito, se puede poner en marcha el circuito termodinámico. Para ello, se debe encender la bomba o el compresor y abrir las válvulas correspondientes. 5. Monitorear el circuito: Durante el funcionamiento del circuito termodinámico, es importante monitorear su desempeño para detectar cualquier anomalía o falla. Se deben revisar regularmente los indicadores de temperatura, presión y flujo para asegurarse de que el circuito esté funcionando correctamente. En resumen, el procedimiento para operar un circuito termodinámico es un proceso que requiere de atención y cuidado para garantizar su correcto funcionamiento y eficiencia. Siguiendo los pasos descritos anteriormente, se puede asegurar que el circuito termodinámico opere de manera adecuada y segura.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.