Un Procedimiento Para Obtener La Proyeccion Estereoscopica En Movimiento Sobre Una Pantalla

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

31-07-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Antonio Meyer, (MX), Mexico, D.F.

Información Adicional

La proyección estereoscópica en movimiento es una técnica que permite crear una sensación tridimensional en una pantalla a través de la proyección de dos imágenes diferentes, una para cada ojo del espectador. De esta manera, se logra una sensación de profundidad y realismo que no se puede conseguir con una imagen en dos dimensiones. Para conseguir una proyección estereoscópica en movimiento, es necesario seguir un procedimiento específico. En primer lugar, se debe grabar el contenido en dos cámaras, una para cada ojo, con una separación entre ellas que simule la distancia entre los ojos humanos. Esta separación puede variar según la distancia entre el objeto filmado y la cámara. Una vez grabado el contenido en las dos cámaras, se debe sincronizar el material para que ambas imágenes se proyecten al mismo tiempo. Esto se puede lograr utilizando programas de edición de video que permitan la sincronización de las dos imágenes. El siguiente paso es la proyección en sí misma. Para lograr una proyección estereoscópica en movimiento, se necesita una pantalla especial que permita la proyección de dos imágenes diferentes al mismo tiempo. Estas pantallas suelen tener una superficie reflectante que refleja la luz de los proyectores y la envía hacia los ojos del espectador. Por último, es importante que el espectador tenga unas gafas especiales que permitan la separación de las dos imágenes proyectadas en la pantalla. Estas gafas suelen tener lentes polarizadas o filtros de color que permiten que cada ojo vea solamente una de las dos imágenes proyectadas. De esta manera, el cerebro del espectador puede unir ambas imágenes y crear la sensación de profundidad. En resumen, para conseguir una proyección estereoscópica en movimiento sobre una pantalla es necesario seguir un procedimiento específico que incluye la grabación del contenido en dos cámaras, la sincronización de las dos imágenes, la proyección en una pantalla especial y el uso de gafas especiales por parte del espectador. Con esta técnica, se puede lograr una sensación de profundidad y realismo que no se puede conseguir con una imagen en dos dimensiones.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.