Procedimiento Para La Obtencion De Polisacaridos Por Fermentacion Bacteriana De Carbohidratos En Melaza De CaÑa

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento para la obtencion de polisacaridos por fermentacion de carbohidratos en la melaza de caña, caracterizado porque comprende las etapas de: seleccion de la cepa xanthomonas; preparar u na suspension del microorganismos en un medio de cultivo, se toman alicuotas del microorganismo y se siembran en tubos inclinados, se colocan los tubos en una incubadora a 28 - 30 grados C durante 20 - 30 horas, propagacion del inoculo, el cual se realiza a partir de una siembra en cajas petri que contienen mezcla de agar-agar y medio YM, se incuba por 72 horas a 28 - 30 grado s C; se escogen las colonias productoras ma grandes y se siembra nuevamente; se hace suspension; se inocula en forma esteril en un matraz de propagacion; simultaneamente a la melaza de caña se le somete a un tratamiento termico-acido para disminuir el contenido de metales que lleva consigo, a una cantidad de melaza; se le agrega una cantidad equivalente de agua natural; se le agrega de 3 a 10 ml de acido sulfurico concentrado; y se somete a calentamiento de 100 - 130 grados C durante un tiempo de 3 - 20 min; siembra del medio de produccion que consiste en adicionar el inoculo propagado al jarabe obtenido en el tratamiento termico-acido de la melaza de caña; fermentacion del medio de produccion, que se lleva a cabo transfiriendo el inoculo de incubacion en forma esteril a un fermentador junto con el medio de produccion obtenido en la etapa anterior manteniendo una temperatura de 28 - 30 grados C con un pH de 6.5 - 7.5 durante un tiempo de 40 - 50 hrs; el producto de fermentacion se somete a precipitacion con una solucionde cloruro de potasio y alcohol isopropilico para llevar a cabo la recuperacion; se seca a 40 - 65 grados C, obteniendose un polisacarido.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

17577

Fecha de Presentación:

18-09-1989

Clasificación:

C12P-019/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

BENJAMIN CHAVEZ GOMEZ, FELIPE MARQUEZ CORTES, RAUL CASTILLO CARMONA, MARCO ALEJANDRO MONTES DE OCA GARCIA, SALVADOR VILLA PEREZ, MX

Información Adicional

Los polisacáridos son moléculas complejas que se encuentran en muchos alimentos y que son importantes para la salud del cuerpo humano. Estas moléculas se pueden obtener a partir de la fermentación bacteriana de carbohidratos en melaza de caña. La melaza de caña es un subproducto de la producción de azúcar a partir de la caña de azúcar. Es un líquido espeso y oscuro que contiene una gran cantidad de azúcares y otros nutrientes. La fermentación bacteriana de la melaza de caña es un proceso que se utiliza para producir una variedad de productos, incluyendo polisacáridos. El procedimiento para la obtención de polisacáridos por fermentación bacteriana de carbohidratos en melaza de caña es relativamente sencillo. Primero, se debe seleccionar la cepa bacteriana adecuada para la producción de polisacáridos. Luego, se cultiva la bacteria en un medio de cultivo que contiene melaza de caña y otros nutrientes. Durante el proceso de fermentación, la bacteria consume los carbohidratos presentes en la melaza de caña y los convierte en polisacáridos. Una vez que se ha producido suficiente cantidad de polisacáridos, se separa la bacteria del medio de cultivo y se purifica el polisacárido. El polisacárido obtenido por fermentación bacteriana de carbohidratos en melaza de caña tiene una amplia variedad de aplicaciones en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. Por ejemplo, se utiliza como espesante en alimentos, como agente de encapsulación en medicamentos y como ingrediente en productos cosméticos. En conclusión, el procedimiento para la obtención de polisacáridos por fermentación bacteriana de carbohidratos en melaza de caña es una técnica eficaz y rentable para la producción de estas moléculas complejas. La melaza de caña es un recurso abundante y económico que se puede utilizar como fuente de carbohidratos para la fermentación bacteriana. La producción de polisacáridos por fermentación bacteriana tiene una amplia variedad de aplicaciones y es una técnica importante en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.