Procedimiento Para La Obtencion De Fibras Celulosicas, Silice Y Lignina A Partir De La Cascarilla De Arroz

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a procedimiento para la obtencion de fibras celulosicas, silice y lignina a partir de la cacarilla de arroz, caracterizado porque comprende: pretratar la cascarilla de arroz con una solucion de una substancia alcalina a una temperatura comprendida entre 50 y 130o C, por un tiempo de 5 a 90 minutos: separar la cascarilla pretratada de la disolucion alcalina, mezclar un disolvente organico polar con el licor alcalino del pretratamiento: ajustar la alcalinidad de la mezcla licor-disolvente a un ph alcalino, mediante la adicion de un acido con lo que flocula y precipita la silice del licor alcalino que contiene la lignina en solucion: ajustar la alcalinidad del licor que contiene lignina, agregando un acido hasta alcanzar un ph alcalino para que flocule o precipite la lignina y separar la lignina de la disolucion alcalina: la substancia alcalina se selecciona del grupo que consiste de hidroxidos de metal alcalino, de amonio o sus mezclas, con una concentracion de 1 a 20 en peso de proporcion de licor alcalino o disolvente organico polar es de 0.5:1 hasta 1:2.5 y el acido utilizado para el ajuste del ph de la mezcla licor-disolvente y del licor que contiene lignina se selecciona del grupo que consiste en acidos fuertes y acidos debiles y sus mezclas, el ph de la mezcla-licor-disolvente, se ajusta a un valor de 11-11.5 y el ph del licor que contiene la lignina, se ajusta a un valor d 8.0-9.0. la cacarilla de arroz proveniente del pretratamient alcalino, se trata con un agente oxidante, el tratamiento se efectua a temperaturas de 15 a 100° C y el tiempo del tratamiento es de 15 a 90 minutos, lavandose la cascarilla despues del tratamiento, para eliminar el exceso de oxidante.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

193918

Fecha de Presentación:

06-08-1982

Clasificación:

C01C-001/00, C01B-033/01, C08L-097/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

MAYRA DE LA TORRE MARTINEZ, PROSPERO GENINA SOTO, MX

Información Adicional

La patente "Procedimiento para la Obtención de Fibras Celulósicas, Sílice y Lignina a partir de la Cascarilla de Arroz" es una innovación en el campo de la industria textil y del papel. La cascarilla de arroz es un subproducto de la producción de arroz que, en muchos casos, se desecha sin ser aprovechada. Sin embargo, con este nuevo procedimiento, se puede obtener una gran cantidad de materiales útiles a partir de la cascarilla de arroz. Este proceso comienza con la recolección de la cascarilla de arroz, que se limpia y se tritura para separar la fibra celulósica de la sílice y la lignina. La fibra celulósica se utiliza para la fabricación de papel y tejidos, mientras que la sílice y la lignina se utilizan en la producción de productos químicos y plásticos. La obtención de fibra celulósica a partir de la cascarilla de arroz es especialmente interesante ya que se trata de una fibra de alta calidad con propiedades similares a la fibra de algodón. Además, esta fibra es más sostenible que la fibra de algodón, ya que se obtiene a partir de un subproducto que de otra manera se desecharía. En cuanto a la sílice y la lignina, estos materiales son muy útiles en la producción de productos químicos y plásticos. La sílice se utiliza como carga en la producción de caucho y plásticos, mientras que la lignina se utiliza como adhesivo en la producción de tableros de madera. En resumen, este nuevo procedimiento para la obtención de fibras celulósicas, sílice y lignina a partir de la cascarilla de arroz es una innovación interesante en el campo de la industria textil y del papel. Además, contribuye a la sostenibilidad al aprovechar un subproducto que de otra manera se desecharía.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.