Procedimiento Para La Obtencion De Una Composicion De Poliolefinas Biodegradables

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a procedimiento para la obtencion de una composicion de poliolefinas biodegradables, caracterizado porque comprende una primera etapa de mezclado en frio de 0.1 a 70 por ciento en peso de resinas poliolefinicas naturales, 0.1 a 50 por ciento en peso de cargas, 0.1 a 70 por ciento en peso de aditivos organicos y 0.1 a 15 por ciento en peso de otra clase de aditivos, mientras se agita a una velocidad de 50 a 1500 rpm, un tiempo de 1 a 30 minutos a temperatura ambiente; una segunda etapa que consiste en la fusion-amasado-homogeneizado de los componentes a temperaturas de 125 a 300 grados C, presion de 1 a 35 kg/cm cuadrado, tiempo de 1 a 15 minutos y velocidad de agitacion de 50 a 500 rpm; en la tercera etapa se realiza la extrusion y granulado de la masa plastica obtenida, agitando a una velocidad de 50 a 500 rpm y a temperaturas de 100 a 250 grados C, finalmente la cuarta y última etapa consiste en el moldeo de la composicion plastica.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

18930

Fecha de Presentación:

27-12-1989

Clasificación:

C08J-005/01

Solicitante(s):

Inventor(es):

DAVID AGUIRRE CARBAJAL, ENRIQUE RIVERA SEGUNDO, JOSE GUADALUPE ESPINOSA CERVANTES, MX

Información Adicional

Las poliolefinas son un tipo de polímero sintético que se utiliza en una gran variedad de aplicaciones, desde envases hasta tuberías y productos textiles. Sin embargo, su uso ha sido objeto de críticas debido al impacto ambiental que generan, ya que son materiales no biodegradables y pueden tardar cientos de años en descomponerse. En este contexto, la obtención de una composición de poliolefinas biodegradables se ha convertido en una necesidad para reducir el impacto ambiental de estos materiales. A continuación, se describe el procedimiento para su obtención. El primer paso es la selección de los materiales adecuados. En este caso, se deben elegir poliolefinas que sean biodegradables, es decir, que se descompongan en un período de tiempo razonable en condiciones ambientales normales. Entre las opciones disponibles se encuentran el polietileno biodegradable y el polipropileno biodegradable. Una vez seleccionados los materiales, se procede a la mezcla de los mismos. Este proceso se realiza mediante la extrusión de los polímeros en una máquina especialmente diseñada para este fin. Durante la extrusión, se añaden aditivos biodegradables que facilitan la descomposición del material. Una vez obtenida la mezcla, se procede a la fabricación de los productos finales. Para ello, se utilizan técnicas de moldeo por inyección o extrusión, dependiendo del tipo de producto que se desee fabricar. En ambos casos, se utilizan máquinas especiales que permiten la fabricación de productos de alta calidad y resistencia. Finalmente, se realiza un proceso de control de calidad para verificar que los productos cumplen con los estándares requeridos. Este proceso incluye pruebas de resistencia, flexibilidad y biodegradabilidad, entre otras. En conclusión, la obtención de una composición de poliolefinas biodegradables es un proceso complejo que requiere de la selección adecuada de los materiales, la mezcla de los mismos, la fabricación de los productos y el control de calidad. Sin embargo, su uso puede contribuir significativamente a la reducción del impacto ambiental de los materiales plásticos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.