Procedimiento Mejorado Para La Obtencion De Pulpa Celulosica A La Cal, A Partir De Paja De Trigo

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento mejorado para la obtencion de pulpa celulosica a la cal a partir de paja de trigo, caracterizado porque se somete paja de trigo a una digestion con soluciones y suspensiones de hidroxido de calcio en las cuales la concentracion de reactivo sobre materia prima seca se encuentra entre 4 y 8, a una temperatura de cocimiento comprendida entre 150°C y 200°C, por un tiempo total comprendiendo entre 05 a 20 horas, despue de lo cual, el producto obtenido pasa a las etapas de refinacion y opcionalmente lavado, para obtener una pulpa con buenas caracteristicas fisico-mecanicas.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

166354

Fecha de Presentación:

21-09-1976

Clasificación:

D21C-003/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

ENRIQUE REINTERIA LOPEZ, JORGE ALBERTO CASTAÑARES ALCALA, MX

Información Adicional

La obtención de pulpa celulósica a partir de paja de trigo es un proceso importante en la industria papelera y de embalaje. Este proceso se ha mejorado gracias a una patente que propone un procedimiento innovador para la obtención de pulpa celulósica a la cal. El procedimiento mejorado para la obtención de pulpa celulósica a la cal consiste en una serie de etapas que permiten la obtención de una pulpa de alta calidad y con una mayor eficiencia en la utilización de los recursos. En primer lugar, se realiza una etapa de pretratamiento de la paja de trigo, que consiste en la eliminación de impurezas y la separación de las fibras de celulosa. Posteriormente, se realiza una etapa de blanqueo de la pulpa, utilizando una solución de cal. Esta solución tiene la capacidad de blanquear la pulpa y de eliminar las impurezas que puedan afectar su calidad. Además, la solución de cal tiene un efecto desinfectante, lo que reduce la posibilidad de contaminación bacteriana. Finalmente, se realiza una etapa de lavado de la pulpa, que permite la eliminación de los residuos y la obtención de una pulpa de alta calidad y con una mayor eficiencia en la utilización de los recursos. La patente del procedimiento mejorado para la obtención de pulpa celulósica a la cal a partir de paja de trigo tiene varias ventajas, entre las que destacan: - Mayor eficiencia en la utilización de los recursos, ya que se aprovecha la paja de trigo, que es un residuo de la producción agrícola. - Mayor calidad de la pulpa obtenida, gracias al uso de la solución de cal, que permite el blanqueo y la eliminación de impurezas. - Reducción de la posibilidad de contaminación bacteriana, gracias al efecto desinfectante de la solución de cal. En resumen, la patente del procedimiento mejorado para la obtención de pulpa celulósica a la cal a partir de paja de trigo es un avance importante en la industria papelera y de embalaje. Este proceso permite la obtención de una pulpa de alta calidad y con una mayor eficiencia en la utilización de los recursos, lo que contribuye a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.