Procedimiento Mejorado Para La Obtencion De Aluminas Sinteticas

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento mejorado para la obtencion de aluminas sinteticas, caracterizado porque comprende los siguientes pasos: hacer reaccionar aluminio metalico con 2-propanol a una temperatura comprendida entre 75 y 78 grados C; hidrolizar el producto obtenido en la etapa anterior, el cual es el tri-isopropoxido de aluminio, agregando agua durante un tiempo de 15 a 45 min; peptizar el producto hidrolizado, agregando un halogenuro de hidrogeno en solucion acuosa durante un tiempo de 1 a 96 h, obteniendose como producto un gel; secar el gel obtenido, a una temperatura de 100 grados C., durante un tiempo de 20 a 24 h y calcinar a temperaturas de 450 a 500 grados C.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9101339

Fecha de Presentación:

30-09-1991

Clasificación:

C01F-007/04, C01F-007/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

JOSE SALMONEZ BLAZQUEZ, MARIA TERESA LIMON SANCHEZ, JEUS MORALES RIVAS, MX

Información Adicional

Las aluminas sintéticas son materiales ampliamente utilizados en la industria debido a sus propiedades físicas y químicas únicas. Estos materiales se utilizan en la producción de catalizadores, abrasivos, cerámicas y otros productos. Sin embargo, el proceso de obtención de aluminas sintéticas puede ser costoso y requiere una gran cantidad de energía. En este artículo, exploraremos un procedimiento mejorado para la obtención de aluminas sintéticas que reduce el costo y la energía necesaria. El procedimiento mejorado para la obtención de aluminas sintéticas implica la utilización de un proceso de hidrólisis ácida. En este proceso, se utiliza ácido sulfúrico para disolver la alúmina en polvo en agua. La solución resultante se filtra para eliminar los residuos y se agrega una base para neutralizar el ácido. A continuación, se lleva a cabo un proceso de precipitación para obtener aluminas sintéticas en forma de polvo. Este proceso tiene varias ventajas sobre los procedimientos convencionales de obtención de aluminas sintéticas. En primer lugar, es más económico, ya que utiliza menos energía y materiales. Además, el proceso es más eficiente, ya que se obtiene una mayor cantidad de aluminas sintéticas por unidad de materia prima utilizada. Otra ventaja del proceso de hidrólisis ácida es que produce aluminas sintéticas de mayor pureza. Esto se debe a que el proceso elimina los impurezas presentes en la materia prima y en los reactivos utilizados. Como resultado, las aluminas sintéticas obtenidas son más uniformes y tienen propiedades físicas y químicas más predecibles. En resumen, el procedimiento mejorado para la obtención de aluminas sintéticas mediante hidrólisis ácida es una alternativa más económica y eficiente a los métodos convencionales de producción. Este proceso produce aluminas sintéticas de mayor pureza y más uniformes, lo que las hace más adecuadas para una amplia gama de aplicaciones industriales. La utilización de este procedimiento puede ayudar a reducir los costos de producción y mejorar la calidad de los productos finales.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.