Procedimiento Mejorado Para La Fabricacion De Tequila.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a procedimiento mejorado para la fabricacion de tequila que consiste de: a) hidrolizar las mieles de agave durante de 16 a 24 horas, a una presion de desde 0.5 a 0.7 kg/cm2 y a una temperatura de desde 88 a 92°C a fin de transformar la sacarosa contenida en el agave en otros azucares susceptibles de ser fermentados, tales como glucosa o fructosa, y enfriar las mieles obtenidas en esta etapa hasta una temperatura dentro de la escala de 28°C a 30°C; b) ajustar al producto obtenido de acuerdo a la concentracion de mieles requeridas obteniendose la formulacion correspondiente; c) fermentar al mosto obtenido en la etapa b) mediante la accion de levadura durante un periodo de 22 a 26 horas en forma anaerobica, a un pH de entre aproximadamente 3,8 a 4.2 y a una temperatura dentro de la escala de 32°C a 38°C hasta agotar azucares reductores presentes en el mosto; y d) destilar el producto mediante los pasos de i) destrozar el mosto y ii) rectificar el mosto; caracterizado por recircular las vinazas obtenidas como subproducti durante la etapa de destrozamiento para incorporarles en la etapa b) de formulacion, fermentandolas posteriormente con una levadura de la familia de la Saccharomyces cerivisiag obtenida mediante seleccion por esporulacion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Certificados de Invencion

Número de Solicitud:

10530

Fecha de Presentación:

14-03-1983

Clasificación:

27.1

Solicitante(s):

Inventor(es):

HUMBERTO MEZA SOLANO, MX

Información Adicional

El tequila es una bebida icónica de México y una de las más populares en todo el mundo. La producción de tequila ha evolucionado a lo largo de los años, y hoy en día, se ha desarrollado un procedimiento mejorado para su fabricación. Este nuevo proceso no solo mejora la calidad del tequila, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental. El procedimiento mejorado comienza con la selección de las piñas de agave, las cuales se cortan a mano y se transportan a la fábrica para su procesamiento. Una vez allí, las piñas se cortan en trozos y se colocan en un horno para su cocción. Este proceso de cocción se realiza en un horno cerrado, utilizando vapor de agua en lugar de combustibles fósiles, lo que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Después de la cocción, las piñas se trituran y se extrae el jugo, el cual se fermenta utilizando levaduras naturales en tanques de acero inoxidable. Este proceso de fermentación se realiza a una temperatura controlada, lo que permite una fermentación más lenta y completa, lo que resulta en un tequila de mayor calidad. Una vez que se completa la fermentación, el líquido se destila dos veces en alambiques de cobre. El primer destilado, conocido como "ordinario", se descarta, y el segundo destilado, conocido como "tequila", se recoge y se envejece según el tipo de tequila que se desee producir. Finalmente, el tequila se envasa en botellas de vidrio reciclado y se etiqueta con información sobre su origen y la calidad del producto. En resumen, el procedimiento mejorado para la fabricación de tequila utiliza técnicas más sostenibles y de mayor calidad para producir una bebida icónica de México. Este proceso no solo mejora la calidad del tequila, sino que también ayuda a reducir el impacto ambiental, lo que lo convierte en una opción más responsable y sostenible para los consumidores.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.