Procedimiento Mejorado Para Curar, Carbonatar Y Secar Productos De Concreto

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente PROCEDIMIENTO MEJORADO PARA CURAR, CARBONATAR Y SECAR PRODUCTOS DE CONCRETO

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a procedimiento mejorado para curar, carbonatar y secar productos de concreto, que consiste en colocar dentro de una camara, productos de concreto, para posteriormente mediante la atomizacion de agua en el interior de la misma, producir un medio gaseoso humedo; conjuntamente se inyectan gases calientes mediante la inflamacion de combustible, mismo que se produce en una camara de combustion, con lo cual se mantendra la temperatura necesaria para que el ambiente humedo se convierta en vapor de agua, logrando lo cual se mantendra el producto de concreto durante el tiempo necesario en el interior de la camara de curado, hasta que este alcance el fraguado requerido.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

166653

Fecha de Presentación:

14-10-1976

Clasificación:

C04B-033/03

Solicitante(s):

Inventor(es):

FRANCISCO TREVIÑO GONZALEZ, MX

Información Adicional

El concreto es uno de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo. Desde la antigüedad, se ha utilizado para construir edificios, puentes y otros tipos de estructuras, gracias a su durabilidad y resistencia. Sin embargo, para que el concreto tenga estas propiedades, es necesario seguir un proceso adecuado de curado, carbonatación y secado. El curado es el proceso de mantener el concreto húmedo durante un período de tiempo determinado. Esto ayuda a que el concreto se endurezca y se vuelva más resistente. El carbonatación, por otro lado, es un proceso natural en el que el concreto absorbe dióxido de carbono del aire y se endurece aún más. Finalmente, el secado es necesario para eliminar cualquier exceso de humedad del concreto y evitar la formación de grietas. En la actualidad, existen procedimientos mejorados para curar, carbonatar y secar productos de concreto. Uno de ellos es el uso de aditivos especiales que pueden acelerar estos procesos. Estos aditivos pueden ser añadidos al concreto durante la mezcla inicial o durante el proceso de curado. Otro procedimiento mejorado es el uso de sistemas de curado y secado controlados. Estos sistemas pueden monitorear la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para asegurar que el concreto se cure y se seque de manera uniforme y controlada. También se están desarrollando nuevas técnicas de carbonatación acelerada para mejorar la resistencia del concreto. Estas técnicas pueden reducir el tiempo necesario para que el concreto se carbonata y se endurezca, lo que puede ser especialmente útil en proyectos de construcción con plazos ajustados. En resumen, el proceso de curado, carbonatación y secado es esencial para garantizar la durabilidad y resistencia del concreto. Los procedimientos mejorados, como el uso de aditivos, sistemas de curado y secado controlados y técnicas de carbonatación acelerada, pueden mejorar significativamente estos procesos y mejorar la calidad del concreto utilizado en proyectos de construcción.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.