Procedimiento Para La Identificacion De Sustancias.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un metodo celular para identificar sustancias capaces de influenciar la actividad de una molecula blanco o molecula diana, las celulas a analizar llevan por lo menos un gen reportero o informador y la actividad de dicha molecula blanco o molecula diana afecta la propagacion celular. Dicho metodo consiste en la puesta en contacto de por lo menos una celula con la sustancia a probar con el objeto de detectar la propagacion celular y detectar la actividad del producto de gen reportero o informador.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2005/000837

Fecha de Presentación:

20-01-2005

Clasificación:

C12N15/09 (2006-01), C12Q1/02 (2006-01), C12Q1/25 (2006-01), C12Q1/68 (2006-01), G01N33/50 (2006-01), G01N33/68 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

GRATZER, SABINE, DE HOOP, MELTSJE, MAI, BERNHARD, Igelgarten 22, 82166, Gräfelfing, ALEMANIA

Información Adicional

La identificación de sustancias es un proceso esencial en diferentes áreas, como la química, la medicina y la seguridad pública. Este procedimiento consiste en determinar la composición química y las propiedades de una sustancia desconocida para poder clasificarla y utilizarla adecuadamente. Existen varios métodos para la identificación de sustancias, pero en general, el proceso se divide en tres etapas: análisis preliminar, análisis cualitativo y análisis cuantitativo. El análisis preliminar se enfoca en determinar las características físicas y químicas de la sustancia, como su color, textura, olor, solubilidad y pH. Estos datos proporcionan información valiosa para el análisis posterior, ya que permiten descartar o confirmar algunas hipótesis sobre la naturaleza de la sustancia. El análisis cualitativo se basa en la observación de las propiedades específicas de la sustancia, como su punto de fusión, punto de ebullición, densidad, índice de refracción y espectroscopía. Estos datos se comparan con tablas y catálogos de referencia para poder identificar la sustancia con mayor precisión. Finalmente, el análisis cuantitativo se enfoca en determinar la cantidad de la sustancia presente en una muestra, utilizando técnicas como la cromatografía, la espectroscopía de absorción atómica y la titulación. Este análisis es fundamental para determinar la pureza y la concentración de la sustancia, lo que es esencial para su uso en diferentes aplicaciones. En resumen, el procedimiento para la identificación de sustancias es un proceso complejo que involucra varias etapas y técnicas específicas. Este proceso es esencial para garantizar la seguridad y la eficacia de diferentes productos y para avanzar en el conocimiento científico de los materiales y compuestos químicos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.