Un Procedimiento Para Filtrar Humos

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

13-09-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Alejandro Sela,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

Un procedimiento para filtrar humos: ¿Cómo mantener el aire limpio y seguro? Cuando pensamos en la contaminación del aire, a menudo nos vienen a la mente las emisiones de los coches y las fábricas. Sin embargo, hay otro tipo de contaminación menos visible pero igualmente dañina: los humos que se generan en los procesos de producción industrial. Estos humos pueden contener partículas tóxicas y gases nocivos que pueden tener efectos negativos en la salud y el medio ambiente. Por eso, es importante que las empresas que generan este tipo de emisiones tomen medidas para filtrar los humos y reducir su impacto. A continuación, presentamos un procedimiento básico para filtrar humos en un proceso industrial: 1. Identificar las fuentes de emisión: antes de poder filtrar los humos, es necesario identificar las fuentes de emisión y determinar cuánto humo se está generando. Esto puede implicar la instalación de sensores y medidores en las áreas de producción. 2. Seleccionar el tipo de filtro: una vez que se sabe cuánto humo se está generando, es posible seleccionar el tipo de filtro que se va a utilizar. Hay varios tipos de filtros disponibles, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Algunos ejemplos son los filtros de mangas, los filtros de cartucho y los filtros electrostáticos. 3. Diseñar el sistema de filtración: una vez que se ha seleccionado el tipo de filtro, es necesario diseñar el sistema de filtración. Esto implica determinar la ubicación del filtro, el tamaño del filtro y el flujo de aire necesario para filtrar los humos eficazmente. 4. Instalar el sistema de filtración: una vez que se ha diseñado el sistema de filtración, es necesario instalarlo en la planta de producción. Esto puede implicar la instalación de conductos y la conexión de los filtros a la maquinaria que genera los humos. 5. Realizar pruebas y mantenimiento: una vez que se ha instalado el sistema de filtración, es necesario realizar pruebas para asegurarse de que está funcionando correctamente. También es importante realizar mantenimiento regular en el sistema para asegurarse de que los filtros estén limpios y funcionando correctamente. En resumen, filtrar los humos generados en los procesos de producción industrial es un paso importante para mantener el aire limpio y seguro. Si bien el procedimiento detallado anteriormente es solo un ejemplo básico, cada empresa deberá adaptarlo a sus necesidades específicas y asegurarse de cumplir con las regulaciones ambientales aplicables.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.