Un Procedimiento Para Fabricar Costalera

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

En este invento se hace un tejido ralo, dejando intersticios en forma de cuadrilateros pequeños, proporcionados al producto que ha de contener el envase; luego se dobla el lienzo por la mitad y se unen por costura los lados verticales, con lo que queda formado el costal

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

12-06-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Andres Barral,(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

La costalera es un tipo de bolsa de tela utilizada comúnmente para transportar alimentos, herramientas y otros objetos. Es una opción popular debido a su durabilidad y capacidad para soportar grandes cargas. Si bien es posible comprar costaleras prefabricadas, también es posible fabricarlas en casa utilizando algunos materiales simples y un procedimiento sencillo. Para fabricar una costalera, se necesitará tela resistente, hilo y una máquina de coser. La tela ideal para este proyecto es la loneta, que es una tela gruesa y resistente que se utiliza comúnmente para los toldos y las carpas. También se necesitará una regla y tijeras para medir y cortar la tela a la medida adecuada. El primer paso en el procedimiento de fabricación de una costalera es medir y cortar la tela. La medida dependerá del tamaño deseado de la costalera, pero una medida común es de 50 cm x 70 cm. Una vez que se ha cortado la tela, se deben doblar los bordes hacia adentro y coserlos con un punto recto para evitar que se deshilachen. Esto también creará un borde más resistente para la costalera. El siguiente paso es coser los lados de la costalera. Primero, se deben alinear los bordes de la tela y coserlos con un punto recto. Luego, se debe coser la parte inferior de la costalera con un punto recto para crear una base sólida. Es importante asegurarse de que los puntos de costura sean fuertes y resistentes para garantizar que la costalera pueda soportar cargas pesadas. Una vez que se han cosido los lados y la base, se debe crear la parte superior de la costalera. Para hacer esto, se debe medir y doblar la tela hacia adentro para crear un borde doble. Este borde se debe coser con un punto recto para crear un canal donde se pueda insertar un cordón o una cuerda. Este cordón se utilizará para cerrar la costalera y asegurar que los objetos transportados no se caigan. Finalmente, se debe insertar el cordón en el canal superior de la costalera y hacer un nudo en cada extremo para asegurarlo en su lugar. La costalera está ahora lista para ser utilizada. En resumen, fabricar una costalera es un procedimiento sencillo que requiere solo unos pocos materiales y herramientas. Al seguir estos simples pasos, se puede crear una costalera duradera y resistente que pueda soportar cargas pesadas y ser utilizada durante años.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.