Un Procedimiento Para Fabricar Carbon

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

15-06-1905

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Fernando F. Santibañez,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

El carbono es un elemento químico fundamental en la producción de diversos materiales, desde el acero hasta los plásticos. La fabricación de carbono es un procedimiento complejo que requiere de diversas etapas y procesos específicos para obtener un producto de alta calidad. El primer paso en la fabricación de carbono es la selección de la materia prima. La materia prima más común utilizada en la fabricación de carbono es el coque de petróleo, que se obtiene del proceso de refinación del petróleo crudo. También se pueden utilizar otros materiales como el carbón vegetal, la madera o la turba. Una vez seleccionada la materia prima, se somete a un proceso de calcinación a alta temperatura. En este proceso, se elimina todo el material volátil y se concentra el contenido de carbono. El resultado de este proceso es el coque calcinado, que se utiliza como materia prima para la siguiente etapa del proceso de fabricación de carbono. La siguiente etapa en el proceso de fabricación de carbono es la formación de la pasta de carbono. Para esto, se mezcla el coque calcinado con un aglutinante y se le da forma mediante un proceso de extrusión. La pasta de carbono resultante se somete a un proceso de cocción a alta temperatura en un horno de grafito. Durante el proceso de cocción, se produce la transformación de la pasta de carbono en grafito. El grafito tiene una estructura cristalina única que le confiere propiedades especiales, como su alta resistencia mecánica y su capacidad para conducir electricidad. La calidad del grafito producido depende en gran medida de la calidad del coque calcinado utilizado en la etapa anterior. Una vez obtenido el grafito, se somete a un proceso de mecanizado para darle la forma y el tamaño deseado para su uso final. El grafito se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones, desde la fabricación de electrodos para la industria metalúrgica hasta la producción de baterías y lápices. En resumen, la fabricación de carbono es un proceso complejo que requiere de una cuidadosa selección de la materia prima y una serie de etapas específicas para obtener un producto de alta calidad. Desde la calcinación del coque hasta la formación de la pasta de carbono y el proceso de cocción del grafito, cada etapa es fundamental para garantizar la calidad del producto final. El grafito es un material esencial en la producción de diversos productos y su calidad es clave para su correcto funcionamiento.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.