Un Procedimiento Para Fabricar Cajas De Envase Para Toda Clase De Mercancias

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

11-10-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Joaquin Cifuentes,S. C.,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

Las cajas de envase son un elemento fundamental en el proceso de transporte y almacenamiento de cualquier mercancía. Para garantizar que el producto llegue en óptimas condiciones a su destino, es necesario contar con cajas de alta calidad y resistencia. En este artículo te explicaremos el procedimiento para fabricar cajas de envase para toda clase de mercancías. En primer lugar, es importante seleccionar el material adecuado para la fabricación de las cajas. Los materiales más comunes son el cartón, la madera y el plástico. Cada uno de ellos tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante evaluar las necesidades específicas de cada producto antes de tomar una decisión. Una vez seleccionado el material, se procede a cortarlo en las medidas adecuadas para la caja. Es importante tener en cuenta el tamaño y peso de la mercancía que se va a transportar para determinar el tamaño y grosor de la caja. También es importante asegurarse de que las medidas sean precisas para evitar problemas en el proceso de embalaje y transporte. El siguiente paso es el ensamblaje de la caja. Esto se puede hacer de diversas maneras, dependiendo del material utilizado. En el caso del cartón, se pueden utilizar técnicas de plegado y pegado para unir las diferentes piezas. En el caso de la madera, se pueden utilizar clavos o tornillos para unir las piezas. En el caso del plástico, se pueden utilizar técnicas de soldadura o encaje para unir las piezas. Una vez ensamblada la caja, se procede a reforzarla para garantizar su resistencia. Esto se puede hacer mediante el uso de refuerzos en las esquinas o en los bordes de la caja. También se pueden agregar elementos como asas o ruedas para facilitar su transporte. Finalmente, se procede a etiquetar la caja con la información necesaria para su envío y almacenamiento. Esto incluye la información del remitente, del destinatario, el contenido de la caja y cualquier otra información relevante. En resumen, el procedimiento para fabricar cajas de envase para toda clase de mercancías incluye la selección del material adecuado, el corte y ensamblaje de las piezas, el refuerzo de la caja y la etiquetación. Siguiendo estos pasos, se pueden obtener cajas de alta calidad y resistencia que garantizan que la mercancía llegue en perfecto estado a su destino.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.