Procedimiento Para La Fabricacion De Malla Ciclonica

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente PROCEDIMIENTO PARA LA FABRICACION DE MALLA CICLONICA

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento para la fabricacion de malla ciclonica que comprende las etapas de: Alimentar rollos de alambres a un mecanismo de alimentacion de una maquina ciclonica donde se da el tejido de la malla; Hacer pasar los alambres por un mecanismo de formado, en donde se controla la altura, forma y abertura requerida a la malla para que se puedan tejer con la malla en formacion; introducir los alambres recien formados en un mecanismo de embonado de malla para que se tejan con la malla en fabricacion; Hacer avanzar la malla hacia un mecanismo de entorchado y/o doblado para dar el acabado final a los extremos de la malla, manteniendo la malla en tension para hacerla avanzar cuando es liberada por el mecanismo de embonado; compactar la malla en formacion en rollos y, en el inicio de esta etapa, sujetar a la malla un sistema de extendido, desplegado o desenrrollado, el cual se enrollara con la malla en formacion al momento de compactarse en rollos, para facilitar su posterior desenrrollado al usuario; y, sujetar la malla recien compactada con amarres para mantenerla compactada.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9100424

Fecha de Presentación:

30-07-1991

Clasificación:

B21C-001/02

Solicitante(s):

Inventor(es):

RAUL M. GUTIERREZ MUGUERZA, MX

Información Adicional

La malla ciclónica es un elemento fundamental en la construcción de cercas y vallas de seguridad. Este tipo de malla es resistente y duradero, lo que la hace ideal para proteger terrenos, instalaciones y edificios. En la actualidad, existe un nuevo procedimiento para la fabricación de malla ciclónica que mejora su calidad y resistencia. Este procedimiento consiste en la utilización de materiales de alta calidad y en la implementación de un proceso de galvanizado en caliente. El proceso de galvanizado en caliente consiste en sumergir la malla en un baño de zinc fundido a alta temperatura. Esto permite que el zinc se adhiera de manera uniforme a la superficie de la malla, protegiéndola contra la oxidación y la corrosión. Además, el uso de materiales de alta calidad en la fabricación de la malla ciclónica, como el acero galvanizado, aumenta su resistencia y durabilidad. Esto permite que la malla pueda soportar cargas y tensiones sin deformarse ni romperse. Otra ventaja de este procedimiento de fabricación es que la malla ciclónica resultante tiene una apariencia más atractiva y uniforme. Esto se debe a que el proceso de galvanizado en caliente le da un acabado brillante y uniforme a la superficie de la malla. En resumen, el procedimiento para la fabricación de malla ciclónica utilizando materiales de alta calidad y el proceso de galvanizado en caliente es una innovación significativa en la industria de la construcción. Este nuevo proceso permite obtener una malla ciclónica más resistente, duradera y atractiva, lo que la convierte en una opción ideal para la protección de terrenos, instalaciones y edificios.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.