Procedimiento Para La Extraccion Del Alcohol, Usando El Maguey, El Sotol Y El Organo Por Medio De Difusion

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

19-04-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Victor Givandan,(FR),Mexico, D. F.

Información Adicional

El proceso de extracción del alcohol ha sido objeto de estudio durante muchos años. Actualmente, existe una patente que describe un procedimiento para la extracción del alcohol utilizando tres plantas: el maguey, el sotol y el orégano. Este proceso se lleva a cabo a través de la difusión de los componentes activos de las plantas. El maguey es una planta originaria de México que se ha utilizado durante mucho tiempo para la producción de bebidas alcohólicas, como el tequila y el mezcal. El sotol es otra planta mexicana que se utiliza para la elaboración de bebidas alcohólicas, como el sotol y el bacanora. El orégano, por su parte, es una planta aromática que se utiliza en la cocina y también tiene propiedades medicinales. El procedimiento patentado para la extracción del alcohol a partir de estas tres plantas se basa en la difusión de los componentes activos de las mismas. Para ello, se utilizan diferentes técnicas de extracción, como la maceración, la percolación y la destilación. Estas técnicas permiten obtener los componentes activos de las plantas de manera eficiente y sin alterar sus propiedades. Una vez obtenidos los componentes activos de las plantas, se procede a la destilación del alcohol. En este proceso, se separa el alcohol de los demás componentes y se obtiene un producto final de alta calidad y pureza. Además, este proceso de extracción del alcohol es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que otros métodos convencionales. En conclusión, el procedimiento patentado para la extracción del alcohol utilizando el maguey, el sotol y el orégano por medio de la difusión es una alternativa interesante y sostenible para la producción de bebidas alcohólicas. Este proceso permite obtener un producto final de alta calidad y pureza, respetando las propiedades de las plantas utilizadas y reduciendo el impacto ambiental.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.