Procedimiento Para Deshidratar Jitomates

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento para deshidratar jitomates, caracterizado porque comprende los pasos de: a) seleccionar fruta de jitomate roja, madura que tiene una textura firme; b) lavar la fruta de jitomate seleccionada con un biocida y enjuagarla con agua potable; c) cortar la fruta enjuagada a trozos aproximadamente cubicos; d) escaldar los trozos de jitomate calentando los trozos a una temperatura de 0 por debajo del punto de ebullicion del agua durante un periodo menor que aproximadamente 10 min. para inactivar las enzimas contenidas en los trozos de jitomate; e) enfriar los trozos de jitomate escaldados aproximadamente a temperatura ambiente; f) reducir a pulpa los trozos de jitomate enfriados y remover la cascara y las semillas de los trozos reducidos a pulpa para formar un jugo de jitomate: g) evaporar el jugo de jitomate bajo vacio para formar un concentrado de jitomate similar a una pasta que tenga un contenido de solidos de aproximadamente 20 a 32 por ciento; h) remover el aire atrapado dentro del concentrado; i) formar el concentrado en piezas que tengan un espesor o diametro maximo de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 3 mm; y J) secar las piezas del concentrado hasta que el contenido de humedad de dichas piezas este entre aproximadamente 3 y aproximadamente 4 por ciento.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

25890

Fecha de Presentación:

22-05-1991

Clasificación:

A23b-007/00, B01D-001/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

JUAN MANUEL LOMELIN GALLARDO, CRISTINA VAQUEIRO GARIBAY, MX

Información Adicional

Los jitomates son una de las hortalizas más utilizadas en la cocina, ya sea para preparar salsas, guisos o ensaladas. Sin embargo, en ocasiones nos encontramos con una cantidad excesiva de jitomates que no podemos consumir en su totalidad antes de que se deterioren. Una forma de conservarlos y aprovecharlos es deshidratándolos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo. Lo primero que debemos hacer es seleccionar los jitomates que queremos deshidratar. Es importante que estén maduros, pero no demasiado blandos. También es recomendable elegir aquellos que no tengan golpes o magulladuras. Una vez seleccionados, lavamos los jitomates y los cortamos en rodajas finas y regulares. Si queremos, podemos retirar las semillas y la pulpa, aunque esto no es necesario. A continuación, colocamos las rodajas de jitomate en una bandeja para horno cubierta con papel para hornear. Es importante que las rodajas no se superpongan para que se sequen de manera uniforme. El siguiente paso es salar los jitomates. Esto ayudará a que pierdan la humedad más rápidamente y se conserven mejor. Podemos agregar también hierbas aromáticas como orégano o tomillo para darles un sabor extra. Una vez sazonados, colocamos la bandeja en el horno precalentado a 70 grados Celsius. Es importante que la temperatura no sea demasiado alta para evitar que se quemen los jitomates. Dejamos los jitomates en el horno durante unas 6 horas, revisándolos de vez en cuando para asegurarnos de que no se quemen y para darles la vuelta. El tiempo de secado puede variar dependiendo del tamaño y la humedad de los jitomates. Cuando los jitomates estén completamente secos, los retiramos del horno y los dejamos enfriar. Podemos guardarlos en un recipiente hermético, preferiblemente en un lugar fresco y seco, para que duren más tiempo. Los jitomates deshidratados pueden usarse en muchas recetas, como pizzas, pastas, ensaladas o como aperitivo. Además, al deshidratarlos, concentramos su sabor y nutrientes, por lo que son una opción saludable y deliciosa para aprovechar los jitomates que tenemos en exceso.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.