Un Procedimiento Para Curtir Pieles

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

01-10-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Alejandro Lopez,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

Curtir pieles es un procedimiento que se ha utilizado desde tiempos inmemoriales para conservar la piel de animales y convertirla en un material resistente y duradero. Este proceso se lleva a cabo para proteger la piel de la descomposición y hacerla apta para su uso en la fabricación de productos como zapatos, cinturones, bolsos y otros artículos de cuero. El procedimiento de curtido de pieles es un proceso complejo que requiere de habilidad y experiencia para obtener los mejores resultados. A continuación, te presentamos un procedimiento básico para curtir pieles: 1. Preparación de la piel: Lo primero que se debe hacer es preparar la piel para el proceso de curtido. Se deben eliminar los restos de carne, grasa y cabello de la piel, utilizando un cuchillo o una herramienta especializada para ello. 2. Remojo: La piel se sumerge en agua para eliminar la suciedad y los residuos que puedan quedar en ella. Este proceso puede durar varias horas o incluso días, dependiendo del tipo de piel y su tamaño. 3. Descarnado: Una vez que la piel ha sido remojada, se debe retirar la capa superior de la piel, conocida como la epidermis. Esto se hace utilizando un cuchillo o una herramienta especializada para descarnar. 4. Salado: Después de descarnar la piel, se aplica sal sobre ella para deshidratarla y evitar que se pudra. La piel se deja reposar en sal durante varios días para que se seque por completo. 5. Remojo y limpieza: Después del proceso de salado, la piel se sumerge de nuevo en agua para eliminar el exceso de sal y cualquier otro residuo que pueda quedar en ella. La piel se limpia cuidadosamente para evitar dañarla. 6. Curtido: El proceso de curtido propiamente dicho comienza después del remojo y la limpieza. El curtido se puede hacer de diferentes maneras, utilizando diferentes tipos de curtientes, pero en general se trata de un proceso químico que transforma la piel en cuero. 7. Secado y estiramiento: Después del curtido, la piel se seca al sol o en un lugar seco y ventilado. Una vez que está seca, se estira para que no pierda su forma y se aplana para que sea más fácil de trabajar. 8. Acabado: Finalmente, la piel se somete a un proceso de acabado para darle su apariencia final. Esto puede incluir el teñido, el pulido y la aplicación de productos para protegerla y hacerla más resistente. En resumen, el proceso de curtido de pieles es un proceso complejo que requiere de habilidad y experiencia para obtener los mejores resultados. Siguiendo los pasos anteriores, se puede obtener cuero de alta calidad que se puede utilizar en una amplia variedad de productos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.