Procedimiento De Construccion De Muros Y Techos Termoacusticos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Este procedimiento constructivo de muros y techos termoacusticos, consiste; En utilizar paneles espumados termoacusticos de acanalado caracteristico en una o dos caras de su superficie que hacen la funcion aislante. Conformados en material plastico o material ceramico, espumados. Que embonan en los panales metalicos y/o plasticos, encanalados o laminas para techos de linea existentes en el mercado, fijadas estas a una estructura metalica, haciendo estas la funcion estructural y de recubrimiento en algunos casos y en otros recubriendose con panales lisos de yeso o fibrocemento o repellado estructurado de concreto y malla metalica para el caso de los muros. Siendo muros y techos fijados con pijas y tornillos de acero. Y un aditamento especial caracteristico que actua como espaciador y de efecto galvanico sobre la lamina y la pija de acero que, denominamos 'tornillo galvanico'. Dando como resultado una serie de composiciones de elementos de construccion que actuando como muros y techos resistentes y termicamente funcionales, que permiten una construccion prefabricada ligera y una opcion mas limpia para el cuidado del ambiente al utilizar elementos espumados prefabricados que al no ser activados con espumantes basados en clorofluorocarbonos, evitan el deterioro a la capa de ozono de la atmosfera que esta siendo dañada gravemente por la utilizacion de estos compuestos. Estas almas termoacusticas acanaladas, disponibles a partir de esta descripcion, son base de unavanguardia de construccion prefabricada popular que gracias a su concepto de fijacion con proteccion galvanica contribuye a la conservacion de los ecosistemas y a la necesidad de brindar un techo accesible, producto de primera necesidad.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

9404392

Fecha de Presentación:

10-06-1994

Clasificación:

E04B-005/000

Solicitante(s):

IGNACIO RAMIREZ GALAN; Rio Duero No. 5 Int. F Cuathemoc Mexico D.F Ciudad de México MX 06500; MX

Inventor(es):

IGNACIO RAMIREZ GALAN, Rio Duero No. 5 Int. F Cuathemoc Mexico D.F Ciudad de México MX 06500, MX

Información Adicional

El procedimiento de construcción de muros y techos termoacústicos es una patente que ha sido diseñada para mejorar la calidad y eficiencia en la construcción de edificaciones. Esta patente se enfoca en la creación de muros y techos que proporcionen un aislamiento térmico y acústico óptimo, lo que se traduce en un mejor rendimiento energético y mayor confort para los ocupantes. El proceso de construcción de muros y techos termoacústicos consta de varias etapas. En primer lugar, se realiza una evaluación de las condiciones del terreno donde se construirá la edificación. Esto permite identificar las condiciones climáticas y geográficas del lugar, lo que influye en la selección de los materiales a utilizar. Luego, se procede a la selección de los materiales que se utilizarán para la construcción de los muros y techos. Estos materiales deben ser resistentes, duraderos y tener propiedades termoacústicas. En este sentido, se pueden utilizar materiales como ladrillos termoacústicos, paneles de poliestireno expandido y aislantes térmicos. Una vez seleccionados los materiales, se procede a la construcción de los muros y techos. En este proceso, se utilizan técnicas de construcción que permiten una correcta colocación y fijación de los materiales. Además, se aplican capas de sellado para evitar la entrada de humedad y otros elementos que puedan dañar la estructura. Finalmente, se realiza una evaluación de la eficiencia energética y acústica de la edificación construida. Esto permite verificar que los muros y techos termoacústicos han cumplido con su objetivo de proporcionar un aislamiento óptimo. En conclusión, el procedimiento de construcción de muros y techos termoacústicos es una patente innovadora que contribuye a la mejora de la calidad y eficiencia en la construcción de edificaciones. Esta patente se enfoca en la creación de muros y techos que proporcionen un aislamiento térmico y acústico óptimo, lo que se traduce en un mejor rendimiento energético y mayor confort para los ocupantes.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.