Un Procedimiento Para Conservar El Pulque

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

04-10-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Enrique Bonilla,Eugenio Miracle,(MX),(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

El pulque es una bebida tradicional mexicana que se obtiene de la fermentación del aguamiel de diversas especies de maguey. Desde tiempos prehispánicos ha sido una bebida muy valorada en la cultura mexicana por sus propiedades nutricionales y medicinales. Sin embargo, su conservación puede ser un reto para muchos productores y consumidores. A continuación, te presentamos un procedimiento para conservar el pulque y disfrutarlo por más tiempo: 1. La higiene es fundamental. Antes de proceder a la conservación del pulque, es importante asegurarse de que los recipientes y utensilios que se utilizarán estén limpios y desinfectados. Esto evitará la presencia de bacterias y otros microorganismos que puedan afectar la calidad y sabor del pulque. 2. Envasado adecuado. El pulque debe ser envasado en recipientes de vidrio o plástico que sean herméticos, para evitar el contacto con el aire y la entrada de microorganismos que puedan alterar la fermentación. Además, se recomienda que los envases sean oscuros, para proteger el pulque de la luz solar. 3. Temperatura adecuada. El pulque debe ser almacenado a una temperatura entre 2 y 5 grados centígrados, para que su fermentación se detenga y se conserve fresco y en buen estado. Se recomienda no congelar el pulque, ya que esto puede alterar su sabor y textura. 4. Consumo oportuno. El pulque conservado debe ser consumido en un plazo máximo de 15 días, para evitar la proliferación de microorganismos y la alteración de su sabor y textura. Además, se debe evitar agitar el envase antes de abrirlo, ya que esto puede afectar la calidad del pulque. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás conservar el pulque y disfrutar de su sabor y propiedades nutricionales por más tiempo. Recuerda que el pulque es una bebida que debe ser consumida con moderación y responsabilidad, y que su producción y consumo son parte de la rica cultura mexicana.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.