Procedimiento Para Conservar El Pulque

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se hierve el pulque a 150° C. por una hora, despues a 100° C., por 30 minutos, con una solucion de sacaruro de fierro al 30°; despues a 80° C. durante 15 minutos con alcohol rectificado, y luego se filtra en capas de jabon animal-bitartrato de potasa, bicromato de potasa y un lecho de piedra pomez, y en seguida se embotella

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

06-05-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Adolfo Martinez Urista,(MX),Mexico, D.F.

Información Adicional

El pulque es una bebida fermentada que se obtiene del agave, y es muy popular en México desde hace siglos. Aunque su consumo ha disminuido en los últimos años, todavía hay quienes disfrutan de su sabor y propiedades. Si eres uno de ellos, es importante que sepas cómo conservar el pulque para que no pierda su calidad ni se eche a perder. El primer paso para conservar el pulque es asegurarte de que esté bien fermentado. Esto significa que debe tener una consistencia espesa y un sabor ácido, pero no agrio. Si el pulque está demasiado líquido o tiene un sabor desagradable, es probable que no esté fermentado correctamente y no se pueda conservar adecuadamente. Una vez que tienes un buen pulque, el siguiente paso es almacenarlo adecuadamente. Lo mejor es mantenerlo en un lugar fresco y oscuro, como una bodega o una nevera. Si no tienes acceso a un lugar así, puedes utilizar una botella oscura y mantenerla en un lugar fresco y seco. Es importante que no expongas el pulque a la luz directa del sol, ya que esto puede alterar su sabor y calidad. Además, debes asegurarte de que la botella esté bien cerrada para evitar la entrada de aire y bacterias que puedan echar a perder la bebida. Otro consejo importante es no agitar la botella de pulque. Si lo haces, podrías liberar gases que alteren su sabor y textura. En su lugar, debes mover la botella suavemente para mezclar los sedimentos y distribuir el líquido de manera uniforme. Finalmente, es importante consumir el pulque lo antes posible. Aunque puede durar varios días o incluso semanas en el refrigerador, su sabor y calidad se deterioran con el tiempo. Lo mejor es beberlo fresco y disfrutar de su sabor único y sus beneficios para la salud. En conclusión, conservar el pulque es fácil si sigues estos simples pasos. Recuerda fermentarlo adecuadamente, almacenarlo en un lugar fresco y oscuro, cerrar bien la botella, no agitarla y consumirlo lo antes posible. De esta manera, podrás disfrutar de esta bebida tradicional mexicana durante más tiempo y con la mejor calidad. ¡Salud!

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.