Un Procedimiento Para La Conservacion Del Pulque Y Aguamiel

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

03-07-1906

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Luis M. Loera, (MX), Mexico, D.F.

Información Adicional

Patente: Procedimiento para la conservación del pulque y aguamiel El pulque y el aguamiel son bebidas tradicionales mexicanas que se obtienen del agave. Estas bebidas son muy populares en México, ya que tienen propiedades nutritivas y medicinales. Sin embargo, su conservación es un problema, ya que son muy perecederas y se deterioran rápidamente. Para solucionar este problema, se ha desarrollado un procedimiento para la conservación del pulque y aguamiel. Este procedimiento consiste en la adición de ciertos compuestos químicos que inhiben el crecimiento de microorganismos que deterioran estas bebidas. En primer lugar, se añade ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, al pulque o aguamiel. Este compuesto tiene propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que ayuda a prevenir el deterioro de estas bebidas. Además, el ácido ascórbico es un nutriente esencial para el ser humano, por lo que su adición aumenta el valor nutricional del pulque y aguamiel. En segundo lugar, se añade ácido sórbico al pulque o aguamiel. Este compuesto es un conservante natural que se encuentra en algunas frutas y que tiene propiedades antimicrobianas. El ácido sórbico inhibe el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras que deterioran estas bebidas. Finalmente, se añade dióxido de azufre al pulque o aguamiel. Este compuesto es un conservante químico que se utiliza en la industria alimentaria para prevenir el crecimiento de microorganismos. El dióxido de azufre es un compuesto seguro cuando se utiliza en dosis bajas y se elimina en su mayoría durante la fermentación del pulque y aguamiel. Este procedimiento para la conservación del pulque y aguamiel es muy efectivo y permite que estas bebidas se mantengan frescas y en buen estado durante más tiempo. Además, la adición de ácido ascórbico aumenta su valor nutricional y el uso de conservantes naturales y químicos garantiza la seguridad del consumidor. En conclusión, esta patente es una solución innovadora para el problema de la conservación del pulque y aguamiel. Este procedimiento es seguro, efectivo y aumenta el valor nutricional de estas bebidas tradicionales mexicanas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.