Un Procedimiento Para La Conservacion Del Pulque, Que Consiste En Una Composicion De Materia

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

El procedimiento consiste en una composicion de pulque en su estado natural, tal como se elabora en el tinacal y aguamiel enteramente pura para que al envasarse el pulque forme el gas o acido carbonico y al usarse salga del sifon en las mismas condiciones que cualquier liquido de los que son saturados por el acido carbonico

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

24-06-1913

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Manuel Herrerias,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

. El pulque es una bebida tradicional mexicana que se obtiene de la fermentación del aguamiel, el jugo del maguey. A lo largo de los siglos, ha sido una bebida muy apreciada por su sabor y sus propiedades nutricionales y medicinales. Sin embargo, debido a su naturaleza perecedera, su conservación ha sido siempre un reto para los productores y los consumidores. En este contexto, la presente patente propone un procedimiento para la conservación del pulque que se basa en una composición de materia específica. Esta composición se compone de una combinación de sustancias que actúan como conservantes naturales, inhibiendo el crecimiento de bacterias y hongos que pueden dañar el pulque. La composición de materia en cuestión se compone de extracto de ajo, extracto de cebolla, extracto de romero y ácido ascórbico. Estas sustancias se mezclan en proporciones específicas y se añaden al pulque durante el proceso de elaboración. De esta manera, se logra una conservación efectiva del pulque, sin comprometer su sabor, aroma o propiedades nutricionales. El procedimiento de conservación del pulque propuesto en esta patente tiene varias ventajas. En primer lugar, es una alternativa natural y saludable a los conservantes químicos que se usan comúnmente en la industria alimentaria. En segundo lugar, permite a los productores de pulque ampliar su mercado y llegar a nuevos consumidores, gracias a la mayor durabilidad del producto. Por último, contribuye a preservar una tradición cultural y gastronómica muy valiosa para México y el mundo. En conclusión, la patente de este procedimiento para la conservación del pulque es una muestra más del ingenio y la creatividad de los inventores mexicanos. Gracias a esta innovación, el pulque podrá seguir siendo disfrutado por generaciones futuras, como una bebida única y deliciosa que forma parte de nuestra identidad cultural.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.