Procedimiento Para Colorear Y Vetear Materiales Sinteticos Termoplasticos Para Simular Madera, Ratan, Bambu, CaÑa, Carrizo, Otate, Junco Y Materiales Naturales Semejantes

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente PROCEDIMIENTO PARA COLOREAR Y VETEAR MATERIALES SINTETICOS TERMOPLASTICOS PARA SIMULAR MADERA, RATAN, BAMBU, CAÑA, CARRIZO, OTATE, JUNCO Y MATERIALES NATURALES SEMEJANTES

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un procedimiento para colorear o vetear materiales termoplasticos, simulando madera, ratan, bambu, caña, carrizo, otate, junco o materiales naturales semejantes; caracterizado porque consiste en: proporcionar un material termoplastico que incluye un color base integral; aplicar, a temperatura y presion ambientales, sobre la superficie del material termoplastico, un solvente del mismo tal como tetrahidrofurano o cloruro de metileno a fin de disolver parcialmente la capa superficial de dicho material termoplastico; aplicar a la capa disuelta una mezcla de pigmentos para plastico, disuelta o en suspension en el solvente, seleccionandose los pigmentos para plastico de: amarillo, rojo permanente, bioxido de titanio, negro de humo, cafe pardo, azul y negro; calentar la superficie del material ya coloreado o veteado a una temperatura de aproximadamente de 70°C, para evaporar el solvente y fijar la mezcla de pigmento y opcionalmente aplicar a la superficie coloreada o veteada seca, una o mas capas de un producto protector transparente tal como barniz, laca, cera o similares.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

169244

Fecha de Presentación:

30-05-1977

Clasificación:

B44F-009/00, B41M-017/00

Solicitante(s):

Inventor(es):

HUMBERTO TREJO GONZALEZ, MX

Información Adicional

En la actualidad, el uso de materiales sintéticos termoplásticos se ha vuelto muy común en la fabricación de diversos productos, desde muebles hasta objetos de decoración. Sin embargo, muchas veces se busca imitar la apariencia de materiales naturales como la madera, el ratán, el bambú, la caña, el carrizo, el otate, el junco y otros similares. Para lograr esta imitación, se ha desarrollado un nuevo procedimiento para colorear y vetear materiales sintéticos termoplásticos. Este proceso permite crear una apariencia muy realista de los materiales naturales mencionados anteriormente, lo que resulta muy útil en la fabricación de productos que buscan emular dichos materiales. El procedimiento consiste en aplicar una capa de color base sobre el material sintético termoplástico, seguida de una capa de vetas que imitan la textura de la madera, el ratán, el bambú, la caña, el carrizo, el otate, el junco o el material natural que se desee imitar. La capa de vetas se aplica mediante un proceso de transferencia de tinta, que permite crear una textura y apariencia muy realista. Una vez aplicadas las capas de color base y vetas, se sella el material con una capa protectora para asegurar su durabilidad y resistencia al desgaste. De esta manera, se logra un acabado muy similar al de los materiales naturales mencionados anteriormente, pero con las ventajas y beneficios que ofrece el uso de materiales sintéticos termoplásticos. Este nuevo procedimiento para colorear y vetear materiales sintéticos termoplásticos ofrece una solución innovadora y eficiente para la fabricación de productos que buscan imitar la apariencia de materiales naturales. Además, permite la creación de productos más duraderos y resistentes que los materiales naturales, lo que resulta en una alternativa más económica y sostenible.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.