"porfirio Diaz"

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

una maquina para ornamentar canteras de todas clases

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

09-09-1907

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Juan G. Higareda Reed,(MX),Mexico, D. F.

Información Adicional

Porfirio Díaz: Un líder controvertido en la historia de México Porfirio Díaz Mori fue un militar y político mexicano que gobernó el país durante casi tres décadas, desde 1876 hasta 1911. Su mandato se caracterizó por una serie de reformas y modernizaciones, pero también por la represión y la violencia contra los opositores políticos. Díaz nació en Oaxaca en 1830 y desde joven se destacó por sus habilidades militares. Participó en varias guerras y revoluciones mexicanas, incluyendo la Guerra de Reforma y la intervención francesa. En 1876, lideró una rebelión contra el presidente en turno, Sebastián Lerdo de Tejada, y se proclamó presidente de México. Durante su gobierno, Díaz implementó una serie de reformas económicas y sociales que modernizaron al país. Fomentó la inversión extranjera y la construcción de infraestructura, como ferrocarriles y carreteras. También impulsó la educación y la cultura, creando escuelas y promoviendo la literatura y las artes. Sin embargo, el régimen de Díaz también se caracterizó por la represión y la violencia contra la oposición política. Se estableció un sistema de control autoritario que limitaba la libertad de expresión y de asociación. Los opositores eran encarcelados, exiliados o ejecutados sin juicio previo. La corrupción y el nepotismo también fueron una constante en su gobierno. La figura de Porfirio Díaz ha sido objeto de controversia en la historia de México. Algunos lo consideran como un modernizador y un patriota que transformó al país en una potencia económica, mientras que otros lo ven como un dictador que violó los derechos humanos y mantuvo a México en un estado de atraso político y social. En cualquier caso, la figura de Díaz es un ejemplo de cómo la historia de México ha sido marcada por líderes fuertes y autoritarios, que han dejado un legado de avances y retrocesos en el camino hacia la democracia y la justicia social.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.