Plantas Que Tienen Rasgos Incrementados Relacionados Con El Rendimiento Y Un Metodo Para Producirlas.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

En el campo de la biologia molecular y se refiere a un metodo para incrementar diversos rasgos relacionados con el rendimiento en la planta al incrementar la expresion en una planta de una secuencia de acidos nucleicos que codifica un polipeptido transportador de amonio (AMT). Tambien a plantas que tienen expresion incrementada de una secuencia de acidos nucleicos que codifica un polipeptido AMT, dichas plantas tienen rasgos incrementados relacionados con el rendimiento con respecto a plantas de control. Adema provee construcciones útiles en los metodos de la invencion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/004699

Fecha de Presentación:

29-04-2010

Clasificación:

C12N15/82 (2006-01), C07K14/405 (2006-01)

Solicitante(s):

CROPDESIGN N.V.; Technologiepark 3, B-9052, Gent, BELGICA

Inventor(es):

VALERIE FRANKARD, ANDY ALLEN, CHRIS BOWLER, Avenue des Croix du Feu 84, B-1410, Waterloo, BELGICA

Información Adicional

Las plantas son seres vivos que han evolucionado durante millones de años para adaptarse a diferentes ambientes y condiciones. En la actualidad, la agricultura es una actividad fundamental para la alimentación de la población mundial, por lo que se busca constantemente mejorar el rendimiento de los cultivos. En este sentido, la biotecnología ha permitido desarrollar plantas con rasgos incrementados relacionados con el rendimiento, como la resistencia a enfermedades, la tolerancia a la sequía y la capacidad de producir más frutos. En este artículo, hablaremos sobre algunas de estas plantas y el método utilizado para producirlas. Una de las plantas más conocidas es el maíz Bt, que ha sido modificado genéticamente para producir una proteína tóxica para ciertas plagas. Esta proteína es producida por la bacteria Bacillus thuringiensis, que es naturalmente presente en el suelo. Al introducir el gen que codifica para esta proteína en el genoma del maíz, se logra que la planta produzca la proteína en sus células y se vuelva resistente a ciertas plagas. Otra planta que ha sido modificada genéticamente para mejorar su rendimiento es la soja RR, que es resistente al herbicida glifosato. Esto significa que se puede aplicar el herbicida sobre el cultivo sin afectar a la planta, lo que facilita el control de malezas y aumenta el rendimiento. Un método utilizado para producir plantas con rasgos incrementados es la ingeniería genética. Esta técnica consiste en introducir genes específicos en el genoma de la planta para que produzca una proteína o tenga una característica deseada. Para ello, se utilizan vectores que llevan el gen deseado y se introducen en las células de la planta mediante diferentes técnicas, como la inyección o la transformación genética. Otro método que se utiliza para producir plantas con rasgos incrementados es la selección de mutantes. Esta técnica consiste en exponer a las plantas a diferentes agentes mutagénicos, como radiación o químicos, para inducir mutaciones en su ADN. Luego, se seleccionan las plantas que presentan el rasgo deseado y se utilizan para producir nuevas variedades. En conclusión, la biotecnología ha permitido desarrollar plantas con rasgos incrementados relacionados con el rendimiento, lo que ha contribuido a mejorar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria. La ingeniería genética y la selección de mutantes son dos métodos utilizados para producir estas plantas, y se espera que en el futuro se sigan desarrollando nuevas variedades que sean más resistentes a las condiciones adversas y produzcan más alimentos.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.