"pita De Oaxaca"

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

un sistema para preparar las pencas del maguey para desfibrarse

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

13-07-1905

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Javier Mirambell,(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

La pita de Oaxaca es una planta originaria de México que ha sido utilizada desde tiempos ancestrales por las comunidades indígenas de la región. Esta planta, también conocida como ixtle, es muy valorada por sus propiedades y por la gran variedad de usos que se le puede dar. La pita de Oaxaca es una planta perenne que crece en zonas áridas y semiáridas de México, especialmente en los estados de Oaxaca, Guerrero y Puebla. Esta planta se caracteriza por tener hojas largas y fibrosas que pueden medir hasta 2 metros de largo. Las fibras de la pita de Oaxaca son muy resistentes y duraderas, lo que las convierte en un material muy valioso para la elaboración de diversos productos. Entre los usos más comunes de la pita de Oaxaca se encuentra la elaboración de cuerdas, redes de pesca, bolsas, canastas, sombreros, tapetes y otros objetos artesanales. También se utiliza para la fabricación de papel, cartón y otros materiales de construcción. Además de su valor económico, la pita de Oaxaca también tiene propiedades medicinales. Se utiliza para tratar diversas enfermedades como la tos, la bronquitis, la neumonía y otras afecciones respiratorias. También se utiliza para tratar problemas digestivos, dolores musculares y como antídoto para picaduras de insectos. La pita de Oaxaca es una planta muy importante para las comunidades indígenas de la región, que han sabido aprovechar sus propiedades y usos desde hace siglos. Sin embargo, en los últimos años se ha visto amenazada por la deforestación y la expansión de la agricultura y la ganadería. Es importante tomar medidas para proteger esta planta y promover su uso sostenible, para garantizar su conservación y preservación para las generaciones futuras.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.