Pigmentos Naturales A Base De Flores Y Sus Procedimientos De Obtencion.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un proceso para obtener pigmentos no toxicos, a partir de flores de bugambilias, cuyos cromoforos se absorben en una matriz de alumina que hace que el color se conserve estable. Estos pigmentos se pueden utilizar en la industria de los alimentos, textil y de cosmeticos, como sustitutos de pigmentos que presentan toxicidad.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/006668

Fecha de Presentación:

19-06-2009

Clasificación:

C03C8/14 (2006-01)

Solicitante(s):

UNIVERSIDAD NACIONAL AUToNOMA DE MeXICO; 9° Piso de la Torre de Rectoria S/N, Col. Ciudad Universitaria, 04510, COYOACAN, Ciudad de México, MEXICO

Inventor(es):

PEDRO BOSCH GIRAL, ENRIQUE JAIME LIMA MUÑOZ, Damas 73 Depto. 301, Col. San Jose Insurgentes, 03900, BENITO JUAREZ, Ciudad de México, MEXICO

Información Adicional

En el mundo actual, la demanda por productos naturales y sostenibles ha aumentado significativamente. La industria de los pigmentos no ha sido la excepción, en donde la búsqueda de alternativas naturales a los pigmentos sintéticos se ha vuelto cada vez más importante. Es por ello que la patente de "Pigmentos Naturales a base de Flores y sus Procedimientos de Obtención" representa un avance significativo en este campo. La patente describe un proceso innovador para la obtención de pigmentos naturales a partir de flores. Este proceso de extracción de pigmentos de flores, es altamente eficiente y sostenible, ya que no utiliza solventes químicos, lo que lo convierte en una alternativa ecológica a los pigmentos sintéticos. El proceso de extracción de pigmentos de flores se lleva a cabo mediante la maceración de las flores en un solvente orgánico, seguida de la filtración y posterior evaporación del solvente. Este proceso permite obtener pigmentos altamente concentrados y puros, que pueden ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones. Los pigmentos obtenidos a partir de flores son altamente valorados por su intensidad de color y su capacidad para producir tonos vivos y brillantes. Además, estos pigmentos son altamente estables y resistentes a la decoloración, lo que los hace ideales para su uso en aplicaciones de larga duración. Entre las aplicaciones más comunes de estos pigmentos naturales se encuentran en la industria de la cosmética, en la producción de tintas y pinturas, y en la fabricación de productos alimentarios y farmacéuticos. En resumen, la patente de "Pigmentos Naturales a base de Flores y sus Procedimientos de Obtención" representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas naturales y sostenibles a los pigmentos sintéticos. Este proceso de extracción de pigmentos de flores es altamente eficiente, sostenible y produce pigmentos altamente concentrados y puros, que pueden ser utilizados en una amplia gama de aplicaciones.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.