Novedosos Metodos Para Proteger Plantas De Patogenos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a novedosos metodos para mejorar la calidad y rendimiento de planta en la presencia de patogenos. El metodo aumenta los niveles de proteinas relacionadas con la patogenesis, tales como PR1, fenilalanina amoniaco liasa o proteinas de paredes celulares de la planta, tales como, glicoproteinas ricas en hidroxiprolina, en una planta, al poner en contacto la planta con un inductor sistemico de planta y una especie de oxigeno reactivo, en donde la cantidad de la especie de oxigeno reactivo es suficiente para incrementar la cantidad de la proteina relacionada con la patogenesis por encima del nivel inducido por el inductor sistemico de planta en la ausencia de la especie de oxigeno reactivo. Una especie de oxigeno reactivo preferida es acido peracetico; un inductor sistemico de planta preferido es acido salicilico.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2001/005510

Fecha de Presentación:

01-06-2001

Clasificación:

A01N29/04 (2006-01), A01N31/02 (2006-01), A01N37/00 (2006-01), A01N37/16 (2006-01), A01N37/36 (2006-01), A01N37/40 (2006-01), A01N37/42 (2006-01), A01N39/00 (2006-01), A01N43/40 (2006-01), A01N43/82 (2006-01), A01N59/00 (2006-01), A01N59/26 (2006-01), A01N61/00 (2006-01), A01N63/00 (2006-01), A01N63/04 (2006-01), A61K31/19 (2006-01), A61K31/60 (2006-01), A61K33/40 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

MOON, DARIN, J., ANDERSON, ANNE, J., 2718 Southview Circle, 83318, Burley, Idaho, E.U.A.

Información Adicional

En el mundo de la agricultura, proteger las plantas de patógenos es una tarea crucial para garantizar una buena cosecha y evitar pérdidas económicas. Tradicionalmente, los agricultores han utilizado pesticidas y otros productos químicos para combatir las enfermedades de las plantas, pero estos métodos pueden ser dañinos para el medio ambiente y la salud humana. Por suerte, en los últimos años se han desarrollado varios métodos novedosos para proteger las plantas de patógenos de forma más efectiva y sostenible. A continuación, repasaremos algunos de los más interesantes: 1. Control biológico: En lugar de utilizar productos químicos, los agricultores pueden introducir depredadores naturales de los patógenos en el ecosistema de la planta. Por ejemplo, las mariquitas se alimentan de pulgones, que son una plaga común en muchos cultivos. Al introducir mariquitas en el cultivo, se puede reducir la población de pulgones de forma natural. 2. Uso de microorganismos beneficiosos: Algunos microorganismos, como las bacterias y los hongos, pueden ayudar a proteger las plantas de patógenos. Por ejemplo, las bacterias del género Bacillus producen compuestos que inhiben el crecimiento de ciertos hongos patógenos. Al aplicar estas bacterias en el cultivo, se puede reducir la incidencia de enfermedades. 3. Protección física: En algunos casos, la mejor forma de proteger las plantas es mediante barreras físicas. Por ejemplo, el uso de mallas o cubiertas puede evitar que los insectos y otros animales dañen las plantas. También se pueden utilizar estructuras como invernaderos para crear un ambiente controlado y protegido. 4. Uso de productos naturales: En lugar de utilizar productos químicos sintéticos, los agricultores pueden utilizar productos naturales para proteger las plantas. Por ejemplo, algunos aceites esenciales tienen propiedades antimicrobianas y pueden ayudar a prevenir la aparición de enfermedades en las plantas. En conclusión, existen varios métodos novedosos para proteger las plantas de patógenos de forma más efectiva y sostenible. Los agricultores pueden utilizar el control biológico, los microorganismos beneficiosos, la protección física y los productos naturales para mantener sus cultivos sanos y productivos. Con estos métodos, es posible proteger las plantas sin dañar el medio ambiente ni la salud humana.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.