Menu


Nanoparticulas De Quitosano Y Polientilenglicol Como Sistema De AdministraciÒn De Moleculas Biologicamente Activas


Las nanopartículas de quitosano y polietilenglicol son un sistema de administración de moléculas biológicamente activas que ha sido patentado recientemente. Este sistema se utiliza para entregar moléculas biológicamente activas a células específicas en el cuerpo humano, lo que puede mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios de los tratamientos médicos.

El quitosano es un polisacárido que se encuentra en la quitina, el principal componente del caparazón de crustáceos como los camarones y los cangrejos. El quitosano se ha utilizado en la formulación de productos farmacéuticos debido a su capacidad para formar nanopartículas y su capacidad para interactuar con las células del cuerpo humano. El polietilenglicol, por otro lado, es un polímero sintético que se utiliza comúnmente en la industria farmacéutica debido a su capacidad para mejorar la solubilidad y la estabilidad de las moléculas activas.

La combinación de quitosano y polietilenglicol en las nanopartículas permite una mayor penetración en las células y una mayor estabilidad de las moléculas biológicamente activas. Además, estas nanopartículas son biodegradables y no tóxicas, lo que las hace seguras para su uso en humanos.
GRACIAS POR VISITARNOS


El sistema de administración de moléculas biológicamente activas con nanopartículas de quitosano y polietilenglicol tiene una amplia gama de aplicaciones médicas. Se puede utilizar para administrar medicamentos para el tratamiento del cáncer, enfermedades infecciosas y enfermedades autoinmunitarias. También se puede utilizar para administrar vacunas y terapias génicas.

En resumen, la patente de las nanopartículas de quitosano y polietilenglicol como sistema de administración de moléculas biológicamente activas es un avance significativo en la medicina. Este sistema tiene el potencial de mejorar la eficacia y reducir los efectos secundarios de los tratamientos médicos existentes y abrir nuevas posibilidades para el tratamiento de enfermedades graves.
Algunas patentes que relacionadas son:

* METODO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE REFUGIO.
* RECEPTORES DE CELULAS T DE MELAN-A DE ALTA AFINIDAD.
* COMPOSICION ACONDICIONADORA PARA EL CABELLO QUE COMPRENDE POLIMERO POLISACARIDO Y AMINOSILICONA.
* AMIDAS BIS-AROMATICAS Y SUS USOS COMO MODIFICADORES DE SABOR DULCE, DEGUSTANTES Y MEJORADORES DE DEGUSTACION.
* MEZCLAS PESTICIDAS QUE COMPRENDEN UNA FENILSEMICARBAZONA.
* TINTES REACTIVOS, SU PREPARACION Y SU USO.
* NUEVOS DERIVADOS DE TRIAZOL COMO LIGANDOS ANALOGOS DE GHRELIN DE RECEPTORES SECRETAGOGOS DE HORMONAS DEL CRECIMIENTO.



Descripcion: La presente invencion describe sistemas nanoparticulados para la liberacion de moleculas biologicamente activas constituidos por el polimero quitosano o sus derivados modificado quimicamente con polietilenglicol y reticulado con un agente reticulante. Estos sistemas son especialmente útiles para composiciones farmaceuticas, vacunas y formulaciones cosmeticas.

Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Nanoparticulas De Quitosano Y Polientilenglicol Como Sistema De AdministraciÒn De Moleculas Biologicamente Activas en México

Solicitud: MX/a/2007/011212

Fecha de Presentacion: 2007-09-13

Solicitante(s): ADVANCED IN VITRO CELL TECHNOLOGIES , S.L.; C/ Baldiri i Reixac, 4-6 Torre D- Despatx 4A5 , Col. Barcelona Science Park, E-08028, Barcelona, ESPAÑA

Inventor(es): MA. JOSE ALONSO FERNANDEZ, Pabellon De Servicios, Laboratorios Feder, Campus Sur , Col. Laboratorios feder, E-15782, Santiago De Compostela, ESPAÑA

Clasificacion: A61K47/36 (2006-01), A61K45/00 (2006-01), A61K9/51 (2006-01) referente a Nanoparticulas De Quitosano Y Polientilenglicol Como Sistema De AdministraciÒn De Moleculas Biologicamente Activas



2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996