Un Molino Para Moler Nixtamal

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Este molino comprende dos cajas, una cuadrada y otra circular, en la que van asentadas dos piedras moledoras, una fija y otra movil, respectivamente, de manera que pueden voltearse cuando una de sus caras se haya desgastado en ambas piedras

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

11-04-1912

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Korff, Honsberg & Cia.,(DE),Mexico, D. F.

Información Adicional

Un molino para moler nixtamal es una herramienta esencial en la cocina mexicana tradicional. Este utensilio es utilizado para moler el maíz cocido y obtener la masa necesaria para preparar tortillas, tamales, sopes y otros platillos típicos de la gastronomía mexicana. El proceso de elaboración de la masa para tortillas comienza con la cocción del maíz en agua con cal. Una vez cocido, el maíz se deja reposar y luego se lava para retirar la piel y la cáscara. Después, se coloca en el molino para moler y obtener la masa lista para elaborar las tortillas. Existen diferentes tipos de molinos para moler nixtamal, desde los tradicionales de piedra hasta los más modernos eléctricos. Los molinos de piedra son los más utilizados en las zonas rurales y tradicionales de México, ya que se considera que este tipo de molino preserva mejor el sabor y la textura de la masa. Los molinos eléctricos son más prácticos y eficientes, ya que permiten moler grandes cantidades de maíz en poco tiempo. Además, algunos modelos cuentan con ajustes para obtener diferentes grosores de masa, lo que permite preparar tortillas más gruesas o más delgadas según la preferencia de cada persona. Es importante tener en cuenta que el molino para moler nixtamal debe ser limpiado y desinfectado regularmente para evitar la acumulación de bacterias y otros microorganismos que puedan afectar la calidad de la masa y la salud de las personas que la consumen. En conclusión, el molino para moler nixtamal es una herramienta esencial en la cocina mexicana tradicional y su elección dependerá del uso que se le vaya a dar, así como de las preferencias de cada persona. Sin embargo, sea cual sea el tipo de molino elegido, es importante mantenerlo limpio y desinfectado para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.