Modelo Industrial De Telefono Movil.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MODELO INDUSTRIAL DE TELEFONO MOVIL.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Diseños Industriales

Número de Solicitud:

MX/f/2009/001934

Fecha de Presentación:

21-09-2009

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

YING ZHAO, c/o Sony Ericsson Mobile Communications China NO1 North Road, Wangjing, Chaoyang District, Beijing, CHINA

Información Adicional

En la actualidad, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo se fabrican estos dispositivos? El modelo industrial de un teléfono móvil es un proceso complejo que implica la participación de diversas empresas y tecnologías. En primer lugar, se realiza un diseño conceptual del dispositivo, en el que se definen sus características y funcionalidades. Posteriormente, se lleva a cabo el diseño técnico, en el que se detallan los componentes y materiales necesarios para su fabricación. Una vez que se tiene el diseño técnico, se procede a la fabricación de los componentes. Estos componentes son producidos por empresas especializadas en electrónica, que utilizan tecnologías avanzadas para su elaboración. Entre los componentes más importantes de un teléfono móvil se encuentran la pantalla, la batería, el procesador y la memoria. Una vez que se tienen todos los componentes, se procede al ensamblaje del dispositivo. Este proceso se realiza en una fábrica especializada, en la que se utilizan maquinarias y herramientas de alta tecnología para asegurar la calidad del producto final. Durante el ensamblaje, se realizan pruebas de calidad para asegurarse de que el dispositivo funciona correctamente. Finalmente, una vez que el teléfono móvil ha sido ensamblado y ha pasado las pruebas de calidad, se procede a su distribución y venta. Este proceso implica la participación de diversas empresas, desde los fabricantes hasta los proveedores y distribuidores. En conclusión, el modelo industrial de un teléfono móvil es un proceso complejo que involucra la participación de diversas empresas y tecnologías. Desde el diseño conceptual hasta la distribución y venta, cada etapa del proceso es crucial para asegurar la calidad y funcionalidad del dispositivo final.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.