Modelo Industrial De Telefono Movil.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MODELO INDUSTRIAL DE TELEFONO MOVIL.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Diseños Industriales

Número de Solicitud:

MX/f/2009/002440

Fecha de Presentación:

10-11-2009

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

ELLIOTT HSU, 625 East Franklin Street, 27604, Raleight, North Caroline, E.U.A.

Información Adicional

En la actualidad, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable para la mayoría de las personas en todo el mundo. Desde su invención, estos dispositivos han evolucionado de manera significativa, pasando de ser simples aparatos para hacer llamadas a ser dispositivos multifuncionales capaces de realizar una gran cantidad de tareas. El modelo industrial de teléfono móvil se refiere al proceso de producción y fabricación de estos dispositivos. Este modelo se ha ido perfeccionando a lo largo de los años, y hoy en día se puede decir que los teléfonos móviles son uno de los productos más complejos y sofisticados que se fabrican en masa. El proceso de producción de un teléfono móvil comienza con la investigación y el desarrollo. Los fabricantes deben estar al tanto de las últimas tendencias y avances tecnológicos para poder crear un dispositivo que satisfaga las necesidades de los consumidores. Una vez que se ha desarrollado el concepto, se procede a la fase de diseño, donde se crean los prototipos y se prueban las diferentes características del dispositivo. Una vez que se ha finalizado el diseño, se procede a la fase de producción. Esta fase involucra la fabricación de los diferentes componentes del teléfono móvil, como la pantalla, la batería, la cámara, entre otros. Estos componentes se ensamblan en una línea de producción automatizada, donde se verifica la calidad de cada uno de ellos. Después de que el teléfono móvil ha sido ensamblado, se somete a una serie de pruebas para garantizar su calidad y funcionalidad. Estas pruebas incluyen pruebas de resistencia, pruebas de duración de la batería, pruebas de conectividad, entre otras. Finalmente, una vez que el teléfono móvil ha pasado todas las pruebas, se empaqueta y se envía a los distribuidores y minoristas. Estos últimos se encargan de vender el dispositivo al consumidor final. En conclusión, el modelo industrial de teléfono móvil es un proceso complejo que involucra una gran cantidad de etapas, desde la investigación y el desarrollo hasta la producción y la distribución. Gracias a este modelo, hoy en día podemos disfrutar de dispositivos móviles avanzados y multifuncionales que hacen nuestra vida más fácil y conectada.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.