Modelo Industrial De Queso

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MODELO INDUSTRIAL DE QUESO

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Diseños Industriales

Número de Solicitud:

MX/f/2009/001560

Fecha de Presentación:

31-07-2009

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

FRANZ GUENTHER NEUFELD, Loc. Campo 71 S/N, 31640, RIVA PALACIO, Chihuahua, MEXICO

Información Adicional

El queso es uno de los alimentos más populares en todo el mundo. Se trata de un producto lácteo que se elabora a partir de la leche de diferentes animales, como vacas, ovejas o cabras. El modelo industrial de queso es un proceso que se lleva a cabo en grandes fábricas y que permite producir grandes cantidades de queso de forma eficiente y rentable. El proceso de elaboración del queso industrial comienza con la selección de la leche. Esta leche se somete a un proceso de pasteurización para eliminar bacterias y otros microorganismos que puedan afectar la calidad del queso. A continuación, se añaden enzimas y bacterias específicas al líquido para iniciar la coagulación de la leche. Una vez que la leche ha coagulado, se corta en pequeños trozos y se separa la parte líquida, conocida como suero, del sólido. Este sólido se prensa y se moldea para dar forma al queso. Dependiendo del tipo de queso que se vaya a elaborar, se puede añadir sal o diferentes especias para darle sabor. El siguiente paso es la maduración del queso. Durante este proceso, el queso se coloca en cámaras de maduración con condiciones específicas de temperatura y humedad. Estas condiciones son diferentes para cada tipo de queso y son cruciales para que el queso adquiera su sabor y textura característicos. El modelo industrial de queso permite producir grandes cantidades de queso de forma eficiente y rentable. Sin embargo, también ha generado críticas por la falta de variedad y calidad en los productos. Algunos consumidores prefieren el queso artesanal, elaborado de forma tradicional y con ingredientes de alta calidad. En conclusión, el modelo industrial de queso es un proceso eficiente que permite producir grandes cantidades de queso a precios asequibles. Sin embargo, también es importante valorar la calidad y la variedad de los productos, y considerar la opción de consumir queso artesanal elaborado de forma tradicional.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.