Modelo Industrial De Nivel.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MODELO INDUSTRIAL DE NIVEL.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Diseños Industriales

Número de Solicitud:

MX/f/2010/000436

Fecha de Presentación:

18-02-2010

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

SHEINBERG FRENKEL, MOISES, Miguel de Cervantes Saavedra No.67, Col. Granada, 11520, MIGUEL HIDALGO, Ciudad de México, MEXICO

Información Adicional

El modelo industrial de nivel es una herramienta fundamental para la planificación y gestión de las empresas. Este modelo se basa en la clasificación de las empresas según su nivel de producción y la complejidad de sus procesos. En este modelo, se distinguen tres niveles: el nivel I, el nivel II y el nivel III. El nivel I está compuesto por empresas que se dedican a la producción de bienes y servicios básicos, como la agricultura, la pesca y la minería. Estas empresas tienen procesos sencillos y una baja complejidad tecnológica. El nivel II está integrado por empresas que producen bienes y servicios más complejos, como la industria textil, la alimentaria y la automotriz. Estas empresas tienen procesos más complejos y utilizan tecnologías más avanzadas para su producción. Por último, el nivel III está conformado por empresas que producen bienes y servicios de alta complejidad, como la electrónica, la aeronáutica y la informática. Estas empresas tienen procesos altamente especializados y requieren de tecnologías de última generación para su producción. La clasificación de las empresas según el modelo industrial de nivel es importante porque permite a las empresas identificar su posición en el mercado y diseñar estrategias acordes a su nivel de producción y complejidad de procesos. Además, este modelo sirve como herramienta para la toma de decisiones en la planificación y gestión empresarial. En conclusión, el modelo industrial de nivel es una herramienta fundamental para la planificación y gestión de las empresas. La clasificación de las empresas según su nivel de producción y complejidad de procesos permite a las empresas identificar su posición en el mercado y diseñar estrategias acordes a su nivel. Por lo tanto, es importante que las empresas conozcan este modelo y lo utilicen en su gestión empresarial para lograr una mayor eficiencia y rentabilidad.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.