Modelo Industrial De Banca.

Información de Patente de Invención

Imagen de la patente MODELO INDUSTRIAL DE BANCA.

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Diseños Industriales

Número de Solicitud:

PA/f/2000/001665

Fecha de Presentación:

30-11-2000

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

JAVIER MORENO MARCOS, ES

Información Adicional

El modelo industrial de banca es un enfoque que se centra en la eficiencia y la rentabilidad en la gestión de los servicios bancarios. Este modelo se basa en la economía de escala y el uso de tecnologías avanzadas para reducir costos y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes. El modelo industrial de banca se originó en la década de 1960, cuando los bancos comenzaron a adoptar técnicas de producción en masa para mejorar la eficiencia y la rentabilidad. El objetivo era reducir los costos de producción y aumentar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes. Una de las principales características del modelo industrial de banca es la centralización de los servicios. Los bancos que adoptan este modelo tienen una estructura jerárquica, con una sede central que coordina y controla todas las operaciones. Esto permite una mayor eficiencia y una mejor gestión de los recursos. Otra característica importante del modelo industrial de banca es la utilización de tecnologías avanzadas. Los bancos que adoptan este modelo invierten en sistemas informáticos y de telecomunicaciones para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos. Esto permite una mayor automatización de los procesos y una reducción de los errores humanos. El modelo industrial de banca también se caracteriza por la diversificación de los servicios ofrecidos. Los bancos que adoptan este modelo ofrecen una amplia gama de servicios financieros, como préstamos, depósitos, tarjetas de crédito y seguros. Esto les permite aumentar sus ingresos y mejorar su rentabilidad. Sin embargo, el modelo industrial de banca también tiene sus desventajas. Una de ellas es la falta de personalización en los servicios ofrecidos a los clientes. Los bancos que adoptan este modelo tienden a ofrecer servicios estándar, sin tener en cuenta las necesidades específicas de cada cliente. Otra desventaja del modelo industrial de banca es la falta de flexibilidad. Los bancos que adoptan este modelo tienden a ser rígidos en sus políticas y procedimientos, lo que puede dificultar la adaptación a los cambios del mercado. En conclusión, el modelo industrial de banca es un enfoque que se centra en la eficiencia y la rentabilidad en la gestión de los servicios bancarios. Este modelo se basa en la centralización de los servicios, la utilización de tecnologías avanzadas y la diversificación de los servicios ofrecidos. Aunque tiene sus desventajas, el modelo industrial de banca sigue siendo una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia y la rentabilidad en la industria bancaria.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.