Microorganismos Termofilicos Para La Produccion De Etanol.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Un microorganismo termofilico que comprende una modificacion que incrementa la expresion de amilasa y la hidrolisis de almidon comparado con el tipo silvestre, en donde la modificacion es la insercion de un gen amilasa heterologo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/001655

Fecha de Presentación:

09-02-2010

Clasificación:

C12N5/10 (2006-01), C12N9/28 (2006-01), C12P7/06 (2006-01), C12R1/01 (2006-01)

Solicitante(s):

TMO RENEWABLES LIMITED.*; 40 Alan Turing Road, The Surrey Research Park, GU2 7YF, Guildford, Surrey, REINO UNIDO

Inventor(es):

ANTHONY ATKINSON, ROGER CRIPPS, KIRSTIN ELEY, BRIAN RUDD, MARTIN TODD, TMO Renewables Limited, 40 Alain Turing Road, The Surrey Research Park, GU2 7YF, Guildford, Surrey, REINO UNIDO

Información Adicional

La producción de etanol a partir de microorganismos termofílicos es una novedosa patente que promete revolucionar la industria del combustible. Este tipo de microorganismos son capaces de sobrevivir y reproducirse en ambientes de alta temperatura, lo que los hace ideales para la producción de etanol. La patente describe el uso de una cepa de microorganismos termofílicos para la producción de etanol a partir de materiales orgánicos como la celulosa y la lignocelulosa. Estos materiales son abundantes en la naturaleza y se pueden obtener a partir de residuos agrícolas y forestales. El proceso de producción de etanol a partir de microorganismos termofílicos es muy eficiente y rentable. La cepa de microorganismos utilizada en la patente es capaz de producir grandes cantidades de etanol en un corto período de tiempo, lo que reduce los costos de producción. Además, el proceso de producción de etanol a partir de microorganismos termofílicos es más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que otros métodos de producción de etanol. El uso de materiales orgánicos como la celulosa y la lignocelulosa reduce la dependencia de los combustibles fósiles y disminuye la emisión de gases de efecto invernadero. En resumen, la patente de microorganismos termofílicos para la producción de etanol es una gran innovación en la industria del combustible. Este método de producción de etanol es eficiente, rentable y respetuoso con el medio ambiente, lo que lo convierte en una opción atractiva para la industria del combustible.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.