Microorganismos Para Mejorar El Estado De Salud De Individuos Con Desordenes Relacionados Con La Ingesta De Gluten.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion aporta microorganismos para el tratamiento de alergias alimentarias, ma concretamente la enfermedad celiaca, asi como metodos para su seccion. Sus mecanismos de accion incluyen: (i) la regulacion de la respuesta inmunologica innata y adaptativa; (ii) la reduccion de la concentracion de epitopos toxicos en la luz intestinal; (iii) el fortalecimiento de la funcion barrera defensiva frente a bacterias y antigenos perjudiciales, y (iv) el aporte de actividades enzimaticas que favorecen la digestion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007038

Fecha de Presentación:

22-06-2010

Clasificación:

C12N1/20 (2006-01)

Solicitante(s):

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTiFICAS; C/Serrano, 117, E-28006, Madrid, ESPAÑA

Inventor(es):

YOLANDA SANZ HERRANZ, ESTHER SaNCHEZ SaNCHEZ, MARCELA SUSANA MEDINA, GIADA DE PALMA, INMACULADA NADAL GIMeNEZ, Apartado 73, E-46100, Burjassot, Valencia, ESPAÑA

Información Adicional

En los últimos años, se ha hablado mucho sobre la importancia de la microbiota intestinal y su relación con nuestra salud. La presencia de microorganismos beneficiosos en nuestro intestino puede ser clave para mejorar el estado de salud de personas con desórdenes relacionados con la ingesta de gluten, como la enfermedad celíaca o la sensibilidad al gluten no celíaca. La enfermedad celíaca es una afección autoinmune en la que el gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, desencadena una respuesta inmunitaria que daña el revestimiento del intestino delgado. Por otro lado, la sensibilidad al gluten no celíaca se refiere a una serie de síntomas gastrointestinales y no gastrointestinales que se producen después de la ingesta de gluten, pero sin la presencia de daño en el intestino delgado. En ambos casos, se ha demostrado que la composición de la microbiota intestinal puede ser diferente a la de las personas sanas. Por ejemplo, se ha encontrado una disminución en la presencia de ciertas bacterias beneficiosas en personas con enfermedad celíaca, como Bifidobacterium y Lactobacillus. Es por eso que se ha investigado el uso de probióticos (microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren beneficios para la salud) para mejorar el estado de salud de estas personas. Un estudio encontró que la administración de una cepa de Lactobacillus plantarum mejoró la función intestinal y redujo la inflamación en personas con enfermedad celíaca. Además, se ha investigado el uso de prebióticos (compuestos no digeribles que estimulan el crecimiento y la actividad de bacterias beneficiosas en el intestino) para mejorar la composición de la microbiota intestinal en personas con sensibilidad al gluten no celíaca. Un estudio encontró que la suplementación con fructooligosacáridos (un tipo de prebiótico) mejoró los síntomas gastrointestinales en personas con sensibilidad al gluten no celíaca. En conclusión, la presencia de microorganismos beneficiosos en nuestro intestino puede ser clave para mejorar el estado de salud de personas con desórdenes relacionados con la ingesta de gluten. La administración de probióticos y prebióticos puede ser una estrategia prometedora para mejorar la composición de la microbiota intestinal y reducir la inflamación y los síntomas gastrointestinales en estas personas. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y establecer las dosis y cepas adecuadas para cada caso específico.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.