Microorganismos Fotosinteticos Transgenicos Y Fotobioreactor.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se proporciona aqui una bacteria transgenica diseñada con ingenieria para acumular carbohidratos, por ejemplo disacaridos. Tambien se proporciona un fotobioreactor para cultivar microorganismos fotosinteticos que comprende un soporte de cultivo solido no gelatinoso adecuado para proporcionar nutrientes y humedad a los microorganismos fotosinteticos y una barrera fisica que cubre por lo menos una parte de la superficie del soporte de cultivo. Tambien estan descritos los dispositivos para el cultivo a gran escala y continua de microorganismos fotosinteticos que incorporan los fotobioreactores y los metodos de uso. Tambien estan descritos los metodos para producir el azucar que puede ser fermentada y los microorganismos fotosinteticos usando un fotobioreactor de la invencion.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/007319

Fecha de Presentación:

01-07-2010

Clasificación:

C12M1/00 (2006-01), C12N1/13 (2006-01), C12N1/21 (2006-01), C12N15/00 (2006-01), C12P19/00 (2006-01)

Solicitante(s):

PROTERRO, INC.; 103 Carnegie Center, Suite 100, 08540, Princeton, New Jersey, E.U.A.

Inventor(es):

JOHN AIKENS, ROBERT J. TURNER, 833 North Spring, 60526, La Grange Park, Illinois, E.U.A.

Información Adicional

En la búsqueda constante de nuevas tecnologías que permitan mejorar la producción energética y alimentaria, los microorganismos fotosintéticos transgénicos y los fotobiorreactores se han convertido en una alternativa muy interesante. Los microorganismos fotosintéticos son organismos unicelulares capaces de realizar la fotosíntesis, es decir, transformar la energía lumínica en energía química a través de la síntesis de compuestos orgánicos. Estos microorganismos son muy diversos y se encuentran en distintos ambientes, desde el agua dulce hasta el mar. La ingeniería genética ha permitido la modificación de estos microorganismos para mejorar sus capacidades fotosintéticas y adaptarlos a distintas condiciones ambientales. Los microorganismos fotosintéticos transgénicos se han convertido en una herramienta muy útil para la producción de biocombustibles y para la eliminación de contaminantes en el agua y el aire. Por otro lado, los fotobiorreactores son sistemas que permiten el cultivo de microorganismos fotosintéticos en condiciones controladas. Estos sistemas pueden ser utilizados para la producción de biomasa y biocombustibles, para la eliminación de contaminantes y para la producción de compuestos de interés industrial y farmacéutico. La combinación de microorganismos fotosintéticos transgénicos y fotobiorreactores ha permitido la creación de sistemas más eficientes y sostenibles para la producción de energía y la eliminación de contaminantes. Además, estos sistemas presentan ventajas en términos de costo y de impacto ambiental en comparación con los sistemas tradicionales. En conclusión, los microorganismos fotosintéticos transgénicos y los fotobiorreactores son una alternativa muy interesante para la producción de energía y la eliminación de contaminantes. La ingeniería genética ha permitido la modificación de estos microorganismos para mejorar sus capacidades fotosintéticas y adaptarlos a distintas condiciones ambientales. Los fotobiorreactores, por su parte, permiten el cultivo de estos microorganismos en condiciones controladas, lo que permite obtener sistemas más eficientes y sostenibles.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.