Una Mezcla Y Un Metodo De Entomopatogenos Para El Control De Insectos Planococcus Ficus, En Plantas De La Vid

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La siguiente invencion tiene como objetivo ayudar en el control del piojo harinoso, utilizando hongos entomopatogenos, producto del area de la biotecnologia para el control de la plaga Planococcus ficus, en plantas de la vid. Se ha utilizado una mezcla del genero Verticillium, Metarhizium, Beauveria y Paecilomyces, los cuales han mostrado un alto potencial de control de diferentes plagas de insectos. Sin embargo, hasta la fecha estos microorganismos no habian sido utilizados para el control del este tipo de insecto. Se muestra una metodologia de aplicacion de dicha mezcla, asi como la proporcion de cantidades.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2009/000083

Fecha de Presentación:

10-12-2008

Clasificación:

A01N63/04 (2006-01)

Solicitante(s):

MARIA MAYRA DE LA TORRE MARTINEZ; ALI JESuS ASAFF TORRES; Carretera a La Victoria Km 0.6, 83000, Hermosillo, Sonora, MEXICO

Inventor(es):

MARIA MAYRA DE LA TORRE MARTINEZ, ALI JESuS ASAFF TORRES, Carretera a La Victoria Km 0.6, 83000, Hermosillo, Sonora, MEXICO

Información Adicional

La industria vitivinícola ha sido una de las más afectadas por los insectos, especialmente por aquellos que se alimentan de la planta de la vid. Uno de los más problemáticos es el Planococcus Ficus, también conocido como "cochinilla de la vid", que se alimenta de la savia de las plantas y puede causar graves daños en los cultivos. Para combatir este problema, se ha desarrollado una patente que consiste en una mezcla y un método de entomopatógenos para el control de insectos Planococcus Ficus en plantas de la vid. Esta patente tiene como objetivo ofrecer una solución efectiva y sostenible para el control de los insectos que dañan las plantas de la vid. La mezcla se compone de una serie de entomopatógenos que son capaces de controlar el Planococcus Ficus sin dañar el medio ambiente ni la salud de las personas. Estos entomopatógenos son microorganismos naturales que se alimentan de los insectos, lo que significa que son una solución biológica y respetuosa con el medio ambiente. El método de aplicación de esta mezcla es sencillo y eficiente. Se aplica mediante un sistema de pulverización en las plantas de la vid, lo que permite una distribución uniforme de los entomopatógenos. Además, el sistema de pulverización es fácil de manejar y no requiere de equipos costosos ni de personal especializado para su aplicación. La patente de la mezcla y el método de entomopatógenos para el control de insectos Planococcus Ficus en plantas de la vid es una solución efectiva para controlar los insectos que dañan los cultivos. Además, es una solución sostenible y respetuosa con el medio ambiente y la salud de las personas. Esta patente es una muestra del compromiso de la industria vitivinícola con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.