Mexico, D. F.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Esta construido el salvavidas por una red inclinada sujeta a un marco delantero. Este esta en conexion con tres tubos unidos por charnela a una escuadra, la que a su vez se fija al truck. Los tubos estan ligados por una abrazadera que lleva ruedas de engrane: una de estas engrana con una cremallera conexxionada a la red, y sirve para extenderla o recogerla

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

Fecha de Presentación:

02-12-1912

Clasificación:

Solicitante(s):

Inventor(es):

Jose Bilbao,(ES),Mexico, D. F.

Información Adicional

La Ciudad de México, también conocida como México, D.F., es una de las ciudades más grandes y pobladas de América Latina. Es la capital de México y su centro político, económico y cultural. Con una población de más de 20 millones de habitantes, la Ciudad de México es una metrópolis vibrante y diversa que cuenta con una rica historia y patrimonio cultural. Una nueva patente ha sido registrada en México, D.F. Se trata de un sistema de transporte urbano que busca mejorar la movilidad en la ciudad. El sistema se basa en la utilización de vehículos eléctricos, que son más eficientes y menos contaminantes que los vehículos convencionales. El sistema de transporte urbano cuenta con una red de estaciones distribuidas por toda la ciudad, donde los usuarios pueden alquilar un vehículo eléctrico por un período determinado. Los vehículos están equipados con tecnología de última generación, que permite a los usuarios planificar su ruta y conocer el estado del tráfico en tiempo real. El sistema de transporte urbano también cuenta con una aplicación móvil, que permite a los usuarios reservar un vehículo eléctrico y pagar por su uso de manera fácil y segura. La aplicación también ofrece información sobre el estado del tráfico y las mejores rutas para llegar a su destino. La patente ha sido desarrollada por un equipo de expertos en transporte y tecnología, con el objetivo de mejorar la movilidad en la Ciudad de México y reducir la contaminación. El sistema de transporte urbano es una solución innovadora y sostenible, que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. En conclusión, la nueva patente registrada en México, D.F. es una solución innovadora y sostenible para mejorar la movilidad en la ciudad. El sistema de transporte urbano basado en vehículos eléctricos y tecnología de última generación es una alternativa más eficiente y menos contaminante que los vehículos convencionales. Con esta patente, la Ciudad de México se posiciona como una ciudad líder en innovación y sostenibilidad.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.