Metodos Para Tratamiento De Trastornos Proliferativos Celulares.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a metodos para identificar la susceptibilidad de celulas a una infeccion por reovirus al medir la señalizacion ras-MAP constitutiva. La invencion tambien concierne a metodos que usan reovirus para el tratamiento de trastornos proliferativos celulares, y particularmente trastornos proliferativos celulares en donde las celulas proliferantes exhiben fosforilacion MAPK constitutiva, en mamiferos. En particular, los metodos proporcionados para el tratamiento de reovirus de mamiferos para tratar trastornos proliferativos que incluyen tumores de mama, un subconjunto de tumores en los cuales la mutacion del gen ras no se considera que juega un papel significante.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2003/004029

Fecha de Presentación:

07-05-2003

Clasificación:

A61K35/76 (2006-01), A61K35/00 (2006-01), A61K39/15 (2006-01), A61K39/395 (2006-01), A61K45/00 (2006-01), A61K9/50 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

COFFEY, MATTHEW, C., 2231 Bowness Road, Col. N.W., T2N 3L4., Calgary, Alberta, CANADA

Información Adicional

Los trastornos proliferativos celulares son una condición médica en la que las células del cuerpo comienzan a dividirse y crecer de manera anormal. Este tipo de trastornos pueden ocurrir en diferentes partes del cuerpo, como la piel, el sistema nervioso, los pulmones, el hígado, entre otros. Afortunadamente, existen varios métodos de tratamiento para estos trastornos, que pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Uno de los métodos más comunes para tratar los trastornos proliferativos celulares es la terapia farmacológica. Los medicamentos utilizados para este tipo de tratamiento pueden variar según la gravedad del trastorno y la parte del cuerpo afectada. Por ejemplo, en el caso del cáncer de piel, se pueden utilizar cremas tópicas que contienen agentes quimioterapéuticos para reducir el crecimiento de células anormales. Por otro lado, en el caso de los trastornos del sistema nervioso, se pueden utilizar medicamentos anticonvulsivos o esteroides para reducir la inflamación y el dolor. Otro método de tratamiento para los trastornos proliferativos celulares es la radioterapia. Este método utiliza radiación para destruir las células anormales y reducir el crecimiento de tumores. La radioterapia se puede administrar de manera externa o interna, dependiendo de la parte del cuerpo afectada. En algunos casos, se puede combinar la radioterapia con la terapia farmacológica para obtener mejores resultados. La cirugía también puede ser una opción de tratamiento para los trastornos proliferativos celulares, especialmente en casos en los que los tumores son grandes o se encuentran en una parte del cuerpo de difícil acceso. La cirugía puede ser seguida por radioterapia o quimioterapia para asegurarse de que todas las células anormales sean eliminadas. Por último, la terapia biológica es otro método de tratamiento para los trastornos proliferativos celulares. Este tipo de terapia utiliza sustancias que estimulan el sistema inmunológico del cuerpo para destruir las células anormales. La terapia biológica se puede administrar por vía intravenosa o subcutánea, dependiendo de la parte del cuerpo afectada. En conclusión, los trastornos proliferativos celulares pueden ser tratados de diversas maneras, dependiendo de la parte del cuerpo afectada y la gravedad del trastorno. La terapia farmacológica, la radioterapia, la cirugía y la terapia biológica son algunos de los métodos de tratamiento disponibles. Es importante que los pacientes consulten con su médico para determinar el mejor curso de acción para su caso particular.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.