Metodos De Seleccion De Anticuerpos Incorporables

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a metodos de seleccion de anticuerpos que son internados en celulas blanco; los metodos generalmente incluyenn poner en contacto celulas blanco con uno o ma elementos de una genoteca de despliegue de fagos de anticuerpos, mostradas en la figura; los elementos de una genoteca de despliegue de fagos tambien se ponen en contacto con celulas de linea celular sustractiva; las celulas objetivo despue se lavan para remover la linea celular sustractiva y los elementos de la genoteca de despliegue de fagos que no estan unidos de manera especifica o que estan debilmente unidos a las celulas blancoo; las celulas blancos se cultivan bajo condiciones en donde los elementos de la genoteca de despliegue de fagos pueden ser internados si se unen a un marcador internable y despue se identifican los elementos internados de genoteca de despliegue de fagos.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2000/010434

Fecha de Presentación:

24-10-2000

Clasificación:

G01N33/566 (2006-01), A61K38/00 (2006-01), C07K16/00 (2006-01), C12N15/00 (2006-01), C12N7/00 (2006-01), C12Q1/00 (2006-01), G01N33/543 (2006-01), G01N33/551 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

MARKS, JAMES, D., POUL, MARIE-ALIX, BECERRIL, BALTAZAR, 107 Ardmore Road, 94707., Kensington, California, E.U.A.

Información Adicional

Los anticuerpos son proteínas que se producen naturalmente en el cuerpo humano para protegerlo de infecciones y enfermedades. Sin embargo, en la actualidad, los anticuerpos también se utilizan en la investigación y en la industria farmacéutica para desarrollar tratamientos y diagnósticos más efectivos. La selección de anticuerpos incorporables es un proceso clave en el desarrollo de estos tratamientos y diagnósticos. Este método permite la identificación de anticuerpos específicos que se pueden unir a diferentes proteínas y moléculas, lo que los hace muy útiles en la investigación y el diagnóstico de enfermedades. Existen varios métodos de selección de anticuerpos incorporables, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. A continuación, se describen algunos de los más utilizados: 1. Selección basada en fagos: Este método utiliza bacteriófagos, virus que infectan bacterias, para seleccionar anticuerpos específicos. Los anticuerpos se expresan en la superficie del fago y se seleccionan mediante un proceso de cribado. Este método es rápido y eficiente, pero puede ser costoso. 2. Selección basada en células: En este método, los anticuerpos se expresan en la superficie de células, que se utilizan para seleccionar anticuerpos específicos. Este método es muy útil para la selección de anticuerpos que se unen a proteínas complejas y para la identificación de anticuerpos que tienen una alta afinidad por su antígeno. Sin embargo, puede ser difícil de implementar y puede requerir una gran cantidad de tiempo y recursos. 3. Selección basada en proteínas: En este método, los anticuerpos se seleccionan utilizando proteínas recombinantes que se unen al anticuerpo en cuestión. Este método es rápido y eficiente, pero puede ser difícil de implementar y puede requerir una gran cantidad de recursos. 4. Selección basada en librerías de anticuerpos: Este método utiliza librerías de anticuerpos para seleccionar anticuerpos específicos. Las librerías de anticuerpos son colecciones de anticuerpos generados in vitro a partir de células B. Este método es muy útil para la identificación de anticuerpos que se unen a antígenos específicos, pero puede ser costoso y requiere una gran cantidad de recursos. En conclusión, la selección de anticuerpos incorporables es un proceso clave en el desarrollo de tratamientos y diagnósticos más efectivos. Existen varios métodos de selección de anticuerpos, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. La elección del método adecuado dependerá de las necesidades específicas del proyecto y de los recursos disponibles.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.