Metodos Y Reactivos Para La Deteccion De Melanoma.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a un ensayo para identificar un melanocito maligno al determinar si la expresion diferencial de genes particulares que son indicativos de melanoma excede un valor limite; el ensayo se puede llevar a cabo intraoperatoriamente sobre tejido de nodulo linfatico.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2007/000291

Fecha de Presentación:

08-01-2007

Clasificación:

C12Q1/68 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

WANG, YIXIN, MAZUMDER, ABHIJIT, TALANTOV, DIMITRI, 12511 El Camino Real, 92139, San Diego, California, E.U.A.

Información Adicional

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, las células que producen el pigmento de la piel. Es el tipo de cáncer de piel más peligroso y, si no se detecta a tiempo, puede ser mortal. Por esta razón, es importante conocer los métodos y reactivos para la detección de melanoma. Uno de los métodos más utilizados para detectar el melanoma es la inspección visual. Esto implica examinar la piel en busca de cualquier cambio en la forma, el tamaño o el color de un lunar o una mancha. Si se detecta algún cambio, se debe acudir a un especialista en dermatología para que realice una biopsia y determine si se trata de melanoma. Otro método de detección es la dermatoscopia, que consiste en examinar la piel con un dispositivo llamado dermatoscopio. Este dispositivo amplifica la imagen de la piel y permite al especialista en dermatología examinarla con mayor detalle. La dermatoscopia es especialmente útil para examinar lunares y manchas que son difíciles de distinguir a simple vista. Además, existen reactivos que se utilizan para detectar el melanoma. Uno de ellos es la solución de Lugol, que se utiliza para detectar las células malignas del melanoma en la piel. Esta solución se aplica en la piel y las células malignas se vuelven marrones oscuro, lo que permite al especialista en dermatología detectar el melanoma con mayor facilidad. Otro reactivo utilizado para la detección de melanoma es el ácido acético. Este reactivo se aplica en la piel y las células malignas del melanoma se vuelven blancas, lo que facilita su detección. En conclusión, la detección temprana del melanoma es fundamental para su tratamiento y cura. La inspección visual, la dermatoscopia y los reactivos como la solución de Lugol y el ácido acético son herramientas importantes para la detección de melanoma. Es importante acudir a un especialista en dermatología para realizar una revisión periódica de la piel y detectar cualquier cambio sospechoso.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.