Metodos De Radiofluorinacion De Vectores Biologicamente Activos.
Los radiofármacos son compuestos químicos que contienen isótopos radiactivos y se utilizan en medicina nuclear para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. La radiación emitida por estos compuestos permite obtener imágenes de alta calidad del cuerpo humano, lo que ayuda a los médicos a identificar enfermedades y a planificar tratamientos.
Uno de los métodos más utilizados para la producción de radiofármacos es la radiación gamma. Esta técnica implica la irradiación de un material con un haz de radiación gamma, lo que produce la activación de los núcleos atómicos y la emisión de radiación. Sin embargo, este método presenta algunas limitaciones, como la baja eficiencia de conversión de la energía y la generación de residuos radiactivos.
GRACIAS POR VISITARNOS
En los últimos años, se ha desarrollado una nueva técnica para la producción de radiofármacos conocida como radiofluorinación de vectores biológicamente activos. Esta técnica implica la introducción de un isótopo radiactivo de flúor en un vector biológico, como un anticuerpo o un péptido, a través de una reacción química.
La radiofluorinación de vectores biológicamente activos ofrece varias ventajas sobre la radiación gamma. En primer lugar, el flúor-18 es un isótopo radiactivo de alta energía que emite positrones, lo que permite obtener imágenes de alta resolución y sensibilidad. En segundo lugar, la radiofluorinación de vectores biológicamente activos permite la producción de radiofármacos específicos para una enfermedad o un proceso biológico particular, lo que aumenta la eficacia del tratamiento y reduce los efectos secundarios.
Además, la radiofluorinación de vectores biológicamente activos también presenta algunas ventajas sobre otros métodos de producción de radiofármacos. Por ejemplo, esta técnica es más eficiente y menos costosa que la síntesis química de radiofármacos, y produce menos residuos radiactivos que la radiación gamma.
En resumen, la radiofluorinación de vectores biológicamente activos es una técnica prometedora para la producción de radiofármacos en medicina nuclear. Esta técnica ofrece varias ventajas sobre otros métodos de producción de radiofármacos, como la radiación gamma y la síntesis química, y tiene el potencial de mejorar la eficacia del diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Algunas patentes que relacionadas son: * FIBRAS FORMADAS A PARTIR DE MEZCLAS POLIMERICAS INMISCIBLES.
* COMPUESTO Y METODOS PARA MODULAR RECEPTORES FARNESOIDES X (FXR).
* FORMULACION DE BARRERA CONTRA RAYOS UV PARA POLIESTERES.
* CONTROL DE TAMAÑO Y MORFOLOGIA DE PARTICULAS EN POLIMEROS DE VINILIDENO-AROMATICO MOFICADOS CON HULE.
* DISPOSITIVO DISTRIBUIDOR DE FLUIDOS.
* MATERIALES DE RECUBRIMIENTO PARA NuCLEOS.
* DISPOSITIVO SUJETADOR DE CABELLO CON OPERACION DE CIERRE ELASTICO.
Descripcion: La presente invencion se refiere a conjugados de las formulas (V) o (VI): en donde X es -CO-NH, -NH-, -O-, -NHCONH-, o -NHCSNH-; su uso como radiofarmaceuticos, procesos para su preparacion, e intermedios sinteticos utilizados en tales procesos.
Figura Juridica: Patentes de Invencion, PATENTE:Metodos De Radiofluorinacion De Vectores Biologicamente Activos. en México
Solicitud: PA/a/2005/009682
Fecha de Presentacion: 2005-09-09
Solicitante(s):
Inventor(es): ALAN CUTHERBERTSON, MAGNE SOLBAKKEN, JOSEPH MADUABUCHI ARUKWE, HEGE KARLSEN, MATTHIAS EBERHARD GLASER, Amersham Health AS, Col. Nycoveien 1-2, N-0401, Oslo, NORUEGA
Clasificacion: C07B39/00 (2006-01), A61K51/04 (2006-01), A61K51/08 (2006-01), C07B59/00 (2006-01), C07C41/26 (2006-01), C07C43/12 (2006-01) referente a Metodos De Radiofluorinacion De Vectores Biologicamente Activos.