Metodos Para Proteger Plantas De Hongos Patogenicos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La presente invencion se refiere a metodos para proteger a una planta de un hongo patogenico de planta. Adema se proporciona un metodo para aumentar la resistencia a patogenos fungales en una planta utilizando las secuencias de nucleotidos divulgadas en la presente. El metodo comprende introducir en una planta un casete de expresion que comprende un promotor operablemente enlazado a una secuencia de nucleotidos que codifica un polipeptido antifungal de la invencion. Tambien se divulgan plantas, celulas de plantas, semillas y microorganismos transformados que comprenden una secuencia de nucleotidos que codifica un polipeptido antifungal de las modalidades, o variante o fragmento de las mismas.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2006/015265

Fecha de Presentación:

20-12-2006

Clasificación:

C12N15/82 (2006-01), C07K14/415 (2006-01)

Solicitante(s):

Inventor(es):

MICHAEL LASSNER, GUSUI WU, MATHIAS L. MULLER, ROBERT J. KEENAN, HANA ALI, 891 Balboa Lane, 94404, Foster City, California, E.U.A.

Información Adicional

Las plantas son seres vivos que se encuentran expuestos a una gran cantidad de factores externos que pueden afectar su crecimiento y desarrollo. Uno de los principales problemas que enfrentan las plantas son los hongos patógenos, que pueden causar enfermedades y dañar gravemente las cosechas. Por esta razón, se han desarrollado métodos para proteger las plantas de estos hongos patógenos. Uno de los métodos más efectivos es el uso de productos químicos, como fungicidas, que se aplican sobre las plantas para prevenir la aparición de enfermedades fúngicas. Sin embargo, el uso excesivo de estos productos químicos puede tener efectos negativos en el medio ambiente y en la salud humana. Es por eso que se han desarrollado métodos alternativos para proteger las plantas de los hongos patógenos. Una de las patentes más innovadoras en este campo es la que describe métodos para proteger las plantas de hongos patógenos utilizando microorganismos beneficiosos. Estos microorganismos son capaces de establecer una relación simbiótica con las plantas, lo que les permite protegerlas de los hongos patógenos. La patente describe cómo se pueden seleccionar y utilizar estos microorganismos beneficiosos, así como los métodos para aplicarlos sobre las plantas y cómo medir su efectividad. Además, la patente también describe cómo se pueden utilizar estos microorganismos beneficiosos para mejorar la calidad de las cosechas, aumentar la productividad y reducir el uso de productos químicos. En conclusión, los métodos para proteger las plantas de hongos patógenos son esenciales para garantizar una agricultura sostenible y saludable. La patente que describe el uso de microorganismos beneficiosos es una solución innovadora y efectiva que puede ayudar a reducir el uso de productos químicos y mejorar la calidad de las cosechas.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.