Metodos Para Producir Una Proteina Policlonal.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

La invencion se refiere a metodos para producir productos de farmaco que comprenden al menos dos miembros distintos de una proteina policlonal, por ejemplo un anticuerpo policlonal, donde cada miembros distinto se expresa por una poblacion separada de celulas. Los metodos comprenden al menos un paso inicial en el cual se cultivan de manera separada las poblaciones celulares que expresan los distintos miembros de la proteina policlonal. Las poblaciones celulares individuales, o las proteinas expresadas por las poblaciones celulares individuales, se combinan en un punto posterior del procesamiento de etapa anterior o de etapa posterior para por resultado un producto único de farmaco que comprende los distintos miembros de la proteina policlonal.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

MX/a/2010/011293

Fecha de Presentación:

14-10-2010

Clasificación:

C07K16/00 (2006-01)

Solicitante(s):

SYMPHOGEN A/S; Elektrovej Building 375, DK-2800, Kgs. Lyngby, DINAMARCA

Inventor(es):

FINN C. WIBERG, ANNE BONDGAARD TOLSTRUP, DIETMAR WEILGUNY, CHRISTIAN MÜLLER, LARS SOEGAARD NIELSEN, JONAS HEILSKOV GRAVERSEN, Vinkelvej 16, DK-3520, Farum, DINAMARCA

Información Adicional

La producción de proteínas policlonales es una técnica esencial en la investigación biomédica y en la industria farmacéutica. Estas proteínas son utilizadas en una amplia variedad de aplicaciones, desde el diagnóstico de enfermedades hasta la producción de medicamentos. En este artículo, exploraremos los métodos más comunes utilizados para producir proteínas policlonales. ¿Qué son las proteínas policlonales? Antes de profundizar en los métodos de producción, es importante entender qué son las proteínas policlonales. Las proteínas policlonales son un grupo de anticuerpos producidos por diferentes células B en respuesta a un antígeno específico. A diferencia de las proteínas monoclonales, que son producidas por una sola célula B, las proteínas policlonales son una mezcla de anticuerpos que reconocen diferentes epítopos del antígeno. Métodos de producción de proteínas policlonales 1. Inmunización de animales La inmunización de animales es el método más comúnmente utilizado para producir proteínas policlonales. En este método, se inyecta el antígeno en un animal, generalmente un conejo, una cabra o una oveja. El sistema inmunológico del animal responde al antígeno produciendo anticuerpos policlonales. Una vez que se ha alcanzado el nivel adecuado de anticuerpos en la sangre del animal, se extrae la sangre y se purifican los anticuerpos. 2. Inmunización de células B Otro método para producir proteínas policlonales es la inmunización de células B. En este método, se extraen las células B de la sangre de un animal y se les presenta el antígeno. Las células B producen anticuerpos policlonales que se pueden recolectar y purificar. 3. Producción de proteínas policlonales recombinantes La producción de proteínas policlonales recombinantes implica la clonación de los genes que codifican para los anticuerpos policlonales en un vector de expresión. El vector se introduce en células de mamíferos, que producen y secretan las proteínas policlonales recombinantes. Este método es útil para producir grandes cantidades de proteínas policlonales y para evitar el uso de animales. 4. Producción de proteínas policlonales in vitro La producción de proteínas policlonales in vitro utiliza células B humanas o animales para producir anticuerpos policlonales. Las células B se estimulan con el antígeno y se cultivan en un medio de cultivo in vitro. Los anticuerpos policlonales se pueden recolectar y purificar del medio de cultivo. Conclusión La producción de proteínas policlonales es un proceso esencial en la investigación biomédica y en la industria farmacéutica. Los métodos de producción incluyen la inmunización de animales, la inmunización de células B, la producción de proteínas policlonales recombinantes y la producción de proteínas policlonales in vitro. Cada método tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del método dependerá del antígeno y de la aplicación específica.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.