Metodos Para Examinar E Identificar Factores De Virulencia De Patogenos.

Información de Patente de Invención

Resumen de la Invención

La presente invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador y un aparato formador de imágenes que incluye dicho contenedor. En particular, la invención se refiere a un contenedor de almacenamiento de revelador que es capaz de mantener la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo y evitar la contaminación del mismo.

El contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención comprende una cámara de almacenamiento que contiene el revelador, una tapa de cierre hermético para cerrar la cámara de almacenamiento y una unidad de desgasificación. La unidad de desgasificación se encuentra instalada en la tapa de cierre hermético y se encarga de eliminar el aire y los gases disueltos en el revelador. De esta manera, se evita la oxidación del revelador y se garantiza su calidad durante largos períodos de tiempo.

Además, el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención incluye una unidad de recirculación de revelador. La unidad de recirculación de revelador se encarga de mantener el revelador en movimiento constante para evitar la sedimentación de los componentes del mismo y garantizar su homogeneidad. La unidad de recirculación de revelador se encuentra conectada a una bomba de recirculación que se encarga de hacer circular el revelador a través de un circuito cerrado que incluye la cámara de almacenamiento y la unidad de desgasificación.

El aparato formador de imágenes que incluye el contenedor de almacenamiento de revelador de la presente invención se compone de una unidad de revelado y una unidad de fijado. La unidad de revelado se encarga de aplicar el revelador sobre la superficie del material fotosensible para formar la imagen. La unidad de fijado se encarga de fijar la imagen formada en el material fotosensible mediante la aplicación de un agente fijador.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

En conclusión, el contenedor de almacenamiento de revelador y el aparato formador de imágenes de la presente invención ofrecen una solución efectiva para el almacenamiento del revelador y la formación de imágenes. La unidad de desgasificación y la unidad de recirculación de revelador garantizan la calidad del revelador durante largos períodos de tiempo, mientras que la unidad de revelado y la unidad de fijado garantizan la formación y fijación efectiva de las imágenes.

Descripción Técnica Detallada (Abstract de Base de Datos)

Se divulgan metodos de examen para identificar el entrejuego entre señales ambientales y del anfitrion (v.gr., señales dependientes del anfitrion o independientes del anfitrion) y trayectorias patogenicas fisiologicas que controlan o regulan genes responsables de establecer una infeccion persistente, como en la colonizacion del intestino del nematodo.

Detalles de la Patente

Figura Jurídica:

Patentes de Invencion

Número de Solicitud:

PA/a/2002/009051

Fecha de Presentación:

17-09-2002

Clasificación:

A01K67/033 (2006-01), A61K38/00 (2006-01), A61K45/00 (2006-01), A61P31/04 (2006-01), C12Q1/02 (2006-01)

Solicitante(s):

THE GENERAL HOSPITAL CORPORATION; 55 Fruit Street, 02114., Boston, Massachusetts, E.U.A.

Inventor(es):

AUSUBEL, FREDERICK, M., ABALLAY, ALEJANDRO, YORGEY, PETER, S., 271 Lake Avenue, 02161., Newton, Massachusetts, E.U.A.

Información Adicional

La virulencia es la capacidad de un patógeno para causar enfermedad en un huésped. La identificación de los factores de virulencia es esencial para entender cómo los patógenos causan enfermedades y para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento. En este artículo, se discutirán algunos de los métodos más comunes utilizados para examinar e identificar factores de virulencia de patógenos. Uno de los métodos más comunes para identificar factores de virulencia es la comparación de cepas patogénicas y no patogénicas del mismo organismo. Las diferencias genéticas y fenotípicas entre estas cepas pueden ayudar a identificar los factores de virulencia específicos que están presentes en la cepa patogénica, pero ausentes en la cepa no patogénica. Otro método común es la eliminación de genes específicos de la cepa patogénica y la evaluación de su efecto en la virulencia. Esto se puede lograr mediante la técnica de mutagénesis, que implica la introducción de mutaciones aleatorias en el genoma del patógeno, o mediante la técnica de recombinación, que implica la eliminación específica de genes. La comparación de la virulencia de la cepa patogénica original con la cepa eliminada del gen específico puede identificar el papel de ese gen en la virulencia del patógeno. La secuenciación del genoma completo de una cepa patogénica también puede ayudar a identificar los factores de virulencia. La comparación del genoma de la cepa patogénica con la de una cepa no patogénica puede identificar los genes que son específicos de la cepa patogénica y, por lo tanto, pueden estar involucrados en la virulencia. La evaluación de la patogenicidad in vivo es otro método común para identificar factores de virulencia. Esto implica la infección de animales de laboratorio con la cepa patogénica y la evaluación de los síntomas y la mortalidad. La comparación de la virulencia de diferentes cepas patogénicas en animales de laboratorio también puede ayudar a identificar los factores de virulencia específicos. En resumen, la identificación de los factores de virulencia de los patógenos es esencial para comprender cómo causan enfermedades y para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento. Los métodos comunes utilizados para examinar e identificar factores de virulencia incluyen la comparación de cepas patogénicas y no patogénicas, la eliminación de genes específicos, la secuenciación del genoma completo y la evaluación de la patogenicidad in vivo. La comprensión de los factores de virulencia también puede proporcionar información sobre cómo los patógenos evolucionan y pueden ayudar a prevenir futuros brotes de enfermedades.

Otras Patentes Recientes

Nota: Para más información sobre estas u otras patentes, visite nuestro directorio de patentes.